Reseña
Estudio que describe una serie de realidades rurales tratando de definir el medio rural por oposición al urbano sin trazar una frontera cerrada y única entre ambos, señalando la interrelación de ambos mundos, a pesar de la marcada diferencia y contraste entre ellos. Paralelamente al proceso de cambio social y económico hay una importante crisis cultural, a la que no son ajenas las políticas aplicadas en el mundo rural.
Índice
- PRESENTACIÓN
- 1. INTRODUCCIÓN
- 2. RURALIDAD Y EXCLUSIÓN SOCIAL: DOS CONCEPTOS CLAVE EN ESTE ESTUDIO
- 2.1. La identificación del espacio rural
- 2.2. La dimensión demográfica de la ruralidad
- 2.3. La dimensión social de la ruralidad
- 2.4. La dimensión territorial de la ruralidad
- 2.5. Cambio y crisis de la sociedad rural
- 2.6. Desarrollo, Pobreza y Exclusión social
- 2.7. Procesos sociales y exclusión en el medio rural
- 3. METODOLOGÍA Y FUENTES DE INFORMACIÓN
- 4. PARÁMETROS UTILIZADOS EN LA IDENTIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE COMARCAS
- 4.1. Variables características en la identificación de los distintos tipos de comarcas
- 4.2. Mapa de las comarcas
- 4.3. Características físicas y medioambientales de las zonas rurales
- 5. DESCRIPCIÓN DE LOS TIPOS DE COMARCAS DESDE EL PUNTO DE SU RURALIDAD
- 5.1. Dimensión territorial de la pobreza. Hacia un sistema de indicadores sociales que mida la exclusión territorial
- 5.2. Situación y evolución de los efectivos poblacionales en las zonas rurales españolas
- 5.3. Movimientos poblaciones e inmigración
- 5.4. Distribución de edades
- 5.5. Renta y actividad económica
- 5.6. Bienestar y equipamientos sociales
- 5.7. Poblamiento y vivienda
- 5.8. Agricultura
- 6. CONCLUSIONES. DIAGNÓSTICO DE LAS COMARCAS RURALES ESPAÑOLAS ANEXO: FICHAS DE LAS ZONAS
- BIBLIOGRAFÍA