Reseña
Las transformaciones recientes en los diferentes ámbitos de política pública que dan forma al Estado del Bienestar en nuestro país, han afectado de lleno a lo que conocemos como Sistema de Servicios Sociales. Por una parte, estos se han visto abocados a dar respuesta al incremento de la demanda asistencial de sujetos y familias afectados por la crisis. Por otra, han tenido que asumir un creciente recorte de recursos, con la consecuente pérdida de capacidad y calidad de respuesta a los viejos y nuevos riesgos sociales. Ahora bien, a pesar de las limitaciones ocasionadas por el actual proceso de crisis, existen algunas, ancladas en situaciones y decisiones previas que han de ser tenidas en cuenta en su justo término. En los artículos que dan contenido a este número, Documentación Social pretende contribuir a la reflexión sobre la situación y, principalmente, sobre las posibles orientaciones de futuro en Servicios Sociales.
Índice
Presentación. Germán Jaraíz Arroyo y Auxiliadora González Portillo
Monografía
- 1. Las políticas sociales desde una perspectiva mundial. Francine Mestrum
- 2. Hacia un replanteamiento de los servicios sociales en España. Manuel Aguilar Hendrickson
- 3. Las políticas de austeridad y el horizonte de la reforma de la Administración Local: un cerco a los servicios sociales en España. Luis Alberto Barriga Martín
- 4. Identidad y estrategia de los servicios sociales. Fernando Fantova
- 5. Transformaciones y retos relacionales en el ámbito de los Servicios Sociales Comunitarios. Germán Jaraíz Arroyo y Auxiliadora González Portillo
- 6. Situación y transformaciones en los Servicios Sociales en Italia. Annamaria Campanini y Marilena Dellavalle
- 7. Crisis y transformaciones en los servicios de bienestar en Portugal. Una mirada al Sistema de la Seguridad Social. Orlando Petiz Pereira y Manuela Coutinho
Tribuna Abierta
- 1. Violencia de género en relaciones de pareja y procesos de exclusión social: Intersección entre diferentes estructuras de desigualdad que actúan simultáneamente. Paola Damonti
- 2. Aproximación a la medición de la exclusión residencial: el caso de la ciudad de Zaragoza. Jaime Minguijón Pablo, Saúl Pérez Martínez, Eva Tomás del Río y David Pac Salas
- 3. La violencia en Honduras, una explicación desde el patriarcado y la construcción social de la masculinidad. Mario Fanjul
Documentación
- 1. Las rentas mínimas en España.
Reseñas bibliográficas
- 1. Las prácticas curriculares en el grado de trabajo social. Supervisión y construcción del conocimiento desde la práctica profesional. Miren Ariño Altuna
- 2. Encrucijadas en la acción voluntaria. Incertidumbres y retos. Mariano Pérez de Ayala
- 3. Indignación. Caminos de transgresión y esperanza. Pablo José Martínez Osés