Índice
Presentación
Introducción
- La investigación social y las drogas
- Necesidad de un estudio sobre drogas
- Objetivos del estudio e hipótesis de partida
- Aspectos metodológicos de interés
- El consumo de drogas
- Consideraciones previas
- Tabaco
- Cannabis
- Analgésicos comunes
- Tranquilizantes
- Barbitúricos
- Opiáceos
- Cocaína
- Anfetaminas
- L.S.D.
- Alcohol
- Asociaciones de drogas
- Edad de comienzo en el uso de drogas
- Resumen
- Motivaciones para abstenerse y para consumir drogas
- El concepto de motivación y sus tipos
- Motivaciones negativas
- Variables de situación y motivaciones para consumir drogas
- La influencia del consumo en las motivaciones para consumir drogas legales e ilegales.
- Resumen
- Conocimiento de las diversas drogas
- Qué productos creen que son drogas
- Fuentes de información sobre la droga más fiable
- Opinión sobre si es un problema para la sociedad el consumo de las drogas
- Opinión sobre el posible paso del consumo de derivados del cannabis a otras drogas legales
- Calificación de los consumidores de drogas
- Resumen
- Actitudes de la población ante las drogas
- Consideraciones previas
- Población que sustenta actitudes favorables y contrarias al mundo de las drogas
- Actitudes «pro-anómicas» y consumo de drogas
- Resumen
- Prevención y tratamiento Introducción
- Aspectos preventivos y asistenciales del estudio de EDIS de 1980 sobre el consumo de drogas en España.
- Análisis de los datos del estudio de EDIS de 1980 relativos a la prevención y al tratamiento
- Resumen
- Conclusiones
- Gravedad del problema
- Grupos de la población que requieren programas específicos de educación sobre las drogas
- La educación sobre las drogas, medida preventiva prioritaria.
- Otras medidas preventivas que aparecen como necesarias a raíz del estudio
- Estudio socioeconómico sobre la producción y el consumo del tabaco y el alcohol
- Tabaco
- Bebidas alcohólicas
Bibliografía
- Apéndice I: Cuadros
- Apéndice II: Cuestionarios