Documentación Social

Los transeuntes. Desarraigo y marginación social

 

Comprar

Índice

EDITORIAL: Los transeuntes

INTRODUCCIÓN

  • Historia y validez del estudio
  • Hipótesis generales del estudio

PARTE PRIMERA LA PERSONA DEL TRANSEUNTE

DATOS PERSONALES

  • El sexo de los transeúntes
  • La edad
  • El estado civil
  • La naturaleza: región y provincia de nacimiento
  • La entidad de población de origen
  • Conclusiones

NIVEL CULTURAL

  • Muy baja cultura
  • Características de esta baja cultura
  • Conclusiones

LA SALUD

  • La salud somática y psíquica
  • El alcoholismo
  • La venta de sangre
  • Conclusiones

PARTE SEGUNDA EL CONTEXTO DEL TRANSEUNTE

LA FAMILIA Y LO RELACIONAL

  • La soledad de vida
  • Familia rota o no constituida
  • Pocas relaciones personales
  • Conclusiones

LA MOVILIDAD FISICA

  • El movimiento greográfico
  • Algunos aspectos concretos del movimiento
  • Motivaciones del movimiento
  • Realidad y movilidad de la vivienda
  • Conclusiones

SITUACION LABORAL

  • Realidades más sobresalientes
  • Categoría
  • Situación laboral de sus padres
  • Paro laboral y sus causas subjetivas
  • Movilidad laboral
  • Conclusiones

MEDIOS DE SUBSISTENCIA

  • El predominio de las ayudas establecidas Intento de tipología
  • Conclusiones

PARTE TERCERA

CONCLUSIONES GENERALES

  • La infraestructura del estudio
  • Los datos más sobresalientes
  • La redifinición del concepto «transeunte»
  • Sugerencias para las instituciones de ayuda al transeunte

APENDICES

  • Tablas de frecuencia de la encuesta sociológica
  • Tablas de frecuencia de la ficha personal