Documentación Social

La prostitución, una realidad compleja

La prostitución está siendo en los últimos años un tema polémico y controvertido desde posiciones ideológicas, políticas y sociales polarizadas, resultando difícil abordarla sin situarse en alguno de los enfoques establecidos. Este número monográfico ha querido contribuir a dicho debate intentando que las posturas ideológicas no usurpen y prioricen la realidad social de la prostitución, y que pudiera ofrecer al lector distintas facetas que la componen de la forma más objetiva, plural y rigurosa posible. Las contribuciones que proporcionamos en este monográfico no agotan todos los aspectos y circunstancias que podrían tratarse dentro de la prostitución (por cuestiones de espacio en la revista). Sin embargo, los artículos engloban dos objetivos: por una parte, contribuir y profundizar teóricamente sobre algunas dimensiones sociales y legales que acontecen actualmente en la prostitución. Por otra parte, proporcionar experiencias de intervención social, de entidades e instituciones, que llevan muchos años contribuyendo con programas y proyectos sociales y sanitarios a la mejora, dignificación y reconocimiento de las personas implicadas en la prostitución.

 

Comprar

Reseña

La prostitución está siendo en los últimos años un tema polémico y controvertido desde posiciones ideológicas, políticas y sociales polarizadas, resultando difícil abordarla sin situarse en alguno de los enfoques establecidos. Este número monográfico ha querido contribuir a dicho debate intentando que las posturas ideológicas no usurpen y prioricen la realidad social de la prostitución, y que pudiera ofrecer al lector distintas facetas que la componen de la forma más objetiva, plural y rigurosa posible. Las contribuciones que proporcionamos en este monográfico no agotan todos los aspectos y circunstancias que podrían tratarse dentro de la prostitución (por cuestiones de espacio en la revista). Sin embargo, los artículos engloban dos objetivos: por una parte, contribuir y profundizar teóricamente sobre algunas dimensiones sociales y legales que acontecen actualmente en la prostitución. Por otra parte, proporcionar experiencias de intervención social, de entidades e instituciones, que llevan muchos años contribuyendo con programas y proyectos sociales y sanitarios a la mejora, dignificación y reconocimiento de las personas implicadas en la prostitución.

Índice

Sumario

Presentación

Monografía

  • 1. Riesgo, vulnerabilidad y prostitución Carmen Meneses
  • 2. Movimientos migratorios, trabajadoras inmigrantes y empleo en la prostitución. José Luis Solana
  • 3. Ciudad y prostitución heterosexual en España: el punto de vista del «cliente» masculino. Rafael López Insausti y David Baringo
  • 4. La prostitución, a debate en España Blanca Hernández Oliver
  • 5. Efectos psico-sociales en el ejercicio de la prostitución Ana Martínez, Vicen Sanz y Mara Puertas
  • 6. «Proyecto Esperanza. Atención integral a mujeres víctimas de la trata con fines de explotación» Marta Gómez Manchón y Ángel Herranz Barnés
  • 7. Hetaira: Una experiencia de lucha por los derechos de las prostitutas. Antonia Genaro.
  • 8. APRAMP: «Una alternativa al ejercicio de la prostitución» Rocío Nieto Rubio
  • 9. Historia de un programa Rosalía Portela

Tribuna Abierta

  • 1. Pobreza y condiciones de vida de la infancia en España. Luis Ayala Cañon, Rosa Martínez López y Mercedes Sastre García.
  • 2. Ciudadanía multicultural, vecindad intercultural; una articulación para la convivencia. Emilio José Gómez Ciriano
  • 3. La pobreza en Centroamérica ante la liberación comercial. Jorge Guardiola

Documentación

  • 1. Planteamientos y resoluciones sobre prostitución en tres ámbitos: las Cortes Generales Españolas, el Parlamento Europeo y Naciones Unidas.

Reseñas bibliográficas

  • 1. Las formas elementales de la pobreza Serge Paugam
  • 2. Perfeccionamiento de los servicios sociales en España. Demetrio Casado y Fernando Fantova
  • 3. Los objetivos del milenio: Movilización social y cambio de políticas. Plataforma 2015 y más.