Reseña
Desde hace unos años, diversos gobiernos y agencias internacionales han incluido la prevención de conflictos y la construcción de la paz en sus planes de cooperación al desarrollo. Esto supone un gran avance en el reconocimiento explícito de la cooperación al desarrollo como un instrumento efectivo para promover la construcción de la paz en los países que han sufrido conflictos armados, así como abordar los factores económicos, socio-culturales y políticos que están en las raíces de la violencia. En este número se presentan diferentes análisis y reflexiones sobre la cooperación al desarrollo y la construcción de la paz en distintos países europeos, así como el papel de la sociedad civil en sentar las bases para una paz estable y duradera
Índice
Presentación
Monografía
- 1. Cooperación al desarrollo y construcción de la paz. Manuela Mesa
- 2. Tejiendo la red: El rol de la sociedad civil en la construcción de la paz. Catherine Barnes
- 3. Mujeres y construcción de la paz: usando el enfoque de género. Lisa Schirch y Manjrika Wewak
- 4. «La ayuda al desarrollo de la UE» y la prevención de conflictos: nacimiento y evolución en un concepto». Federico Santopinto
- 5. La construcción de la paz y la prevención de conflictos en la cooperación española. Rocío Muñoz y Milagros Hernando
- 6. El Plan de Acción alemán: Prevención civil de Crisis. Resolución de conflictos y construcción de la paz. Christoph Weller
- 7. La política del Reino Unido para la prevención de conflictos: tiempo de mostrar resultados. Claire Hickson y Sarah Dalrymple. Traducción: Alejandra
- 8. Bibliografía sobre prevención de conflictos y construcción de la paz. Susana Fernández
Tribuna Abierta
- La salud mental entre la población excluida de la Diócesis de Madrid. Raúl Flores Martos y Mercedes Ruiz Cubero
- Posibilidades de estructuración de una banca ética en España. Ángel Toña, Peru Sasia, Juan Garibi (proyecto FIARE)
- Las condiciones de vida en la cuenca del río Zambeze. Luisa Alamá Sabater y Enrique Lluch Frechina
Documentación
- La iniciativa Helsinki para el desarme, la desmovilización y la reintegración. Embajada Sueca
Reseñas bibliográficas
- Familia, infancia y privación social. Estudio de las situaciones de pobreza social en la infancia. Luis Ayala Cañon, Rosa Martínez López y Mercedes Sastre
- El subdesarrollo social de España. Causas y consecuencias. VincenÇ Navarro
- Poder y democracia. Los retos del multilateralismo. Anuario CIP 2006