Reseña
El espacio de observación al que se dedica el trabajo es el estudio de la intervención social que se lleva a cabo desde los Servicios Sociales Comunitarios en un entorno delimitado, el barrio vulnerable. Los Servicios Sociales Comunitarios son un espacio institucional ideado como dispositivo público para la promoción e impulso de la protección y acceso de los ciudadanos a las prestaciones sociales que garanticen la autonomía y la integración social de las personas. Con ánimo de orientar al lector, el libro aparece organizado en dos partes conectadas pero bien diferenciadas a la vez. La primera parte procura una aproximación de carácter conceptual al estado de la cuestión. Se pretende con ello una aproximación teórica, mientras que en la segunda parte, mucho más empírica, se trata de estudiar los dinamismos interventores de los profesionales de un Centro de Servicios Sociales Comunitarios.
Índice
- Preámbulo.
- Vivencias, emociones e ideas previas
- Presentación
- Primera Parte. Bloque Teórico Concepciones y Conceptos
- Capítulo 1. Elementos configuradores de la intervención social
- Capítulo 2. El contexto de la intervención social, el territorio de la fragilidad social
- Capítulo 3. Dispositivos y prácticas. Los Servicios Sociales Comunitarios, espacio, estructuras, relaciones A modo de cierre. Los tres hilos.
- Segunda Parte. Bloque Empírico El Barrio y los Servicios Sociales
- Capítulo 4. Una aproximación con base epistemológica al modelo metodológico
- Capítulo 5. El barrio: morfología del malestar
- Capítulo 6. Llamadas a la intervención social
- Capítulo 7. Intervención y Servicios Sociales Comunitarios
- Capítulo 8. Dinamismo cotidiano y formas de relación y gestión interna
- Capítulo 9. Atenciones individualizadas
- Capítulo 10. Intervenciones con lógica reticular. La mirada a la red comunitaria
- A modo de cierre
- Capítulo 11. Responsabilidad sin poder. El desplazamiento político de los Servicios Sociales Comunitarios
- Capítulo 12. Conocimiento, gestión e intervención
- Capítulo 13. Los dinamismos en torno a la relación de ayuda
- Capítulo 14. Apuntes finales. En clave de re-construcción
- Referencias bibliográficas
- Siglas
- Cuadros y gráficos