Corintios XIII

Celebrar desde la Caridad el Año Europeo contra la Pobreza y la Exclusión Social

Con motivo de la celebración del ‘Año europeo contra la pobreza y la exclusión social’ en 2010, y ante el impacto que la actual crisis está teniendo en la población más vulnerable, Corintios XIII ha querido realizar su propia aportación que complete y complemente las diferentes investigaciones realizadas por Cáritas Española, como el VI Informe Foessa, ‘Análisis provisional a partir de las Encuestas Foessa 2007-2009’ y los informes del Observatorio de la realidad de Cáritas Española. Con todo ello, se pretende aportar a los analistas económicos y sociales una reflexión teológica y pastoral que asegure una amplia comprensión de la pobreza y la exclusión social. Pero no como una constante estadística en los efectos de un sistema injusto sino como una auténtica interpelación, desde el amor, sobre dónde quedan las personas y si son, en realidad, el centro de los desvelos, estudios, propuestas y decisiones en estos meses. En este número la revista de teología encontramos una perspectiva actualizada de la exclusión social, así como la misión de Cáritas y las comunidades cristianas. Además, varios artículos desvelan el lugar y el rostro olvidado de la pobreza, las aportaciones de la Doctrina Social de la Iglesia en contextos de exclusión social y la figura de Monseñor Oscar Romero como Testigo de la Caridad.

 

Comprar

Reseña

Con motivo de la celebración del ‘Año europeo contra la pobreza y la exclusión social’ en 2010, y ante el impacto que la actual crisis está teniendo en la población más vulnerable, Corintios XIII ha querido realizar su propia aportación que complete y complemente las diferentes investigaciones realizadas por Cáritas Española, como el VI Informe Foessa, ‘Análisis provisional a partir de las Encuestas Foessa 2007-2009’ y los informes del Observatorio de la realidad de Cáritas Española. Con todo ello, se pretende aportar a los analistas económicos y sociales una reflexión teológica y pastoral que asegure una amplia comprensión de la pobreza y la exclusión social. Pero no como una constante estadística en los efectos de un sistema injusto sino como una auténtica interpelación, desde el amor, sobre dónde quedan las personas y si son, en realidad, el centro de los desvelos, estudios, propuestas y decisiones en estos meses. En este número la revista de teología encontramos una perspectiva actualizada de la exclusión social, así como la misión de Cáritas y las comunidades cristianas. Además, varios artículos desvelan el lugar y el rostro olvidado de la pobreza, las aportaciones de la Doctrina Social de la Iglesia en contextos de exclusión social y la figura de Monseñor Oscar Romero como Testigo de la Caridad.

Índice

Presentación. Angel Galindo García.

  • 1. Lo que la crisis revela en el fondo para poder comprender lo que está en juego. Víctor Renes.
  • 2. La pastoral de la iglesia ante la exclusión social. Francisco Maya Maya.
  • 3. Cáritas: expresión del amor preferencial por los pobres. Jorge García Gómez.
  • 4. Comunidades cristianas y exclusión social. Agustín Rodríguez Teso.
  • 5. Exclusión social, crisis y Doctrina Social de la Iglesia. Angel Galindo García.
  • 6. Vidas silenciadas, vidas ocultas. Daniel Izuzquiza.
  • 7. Estaba en la cárcel y fuisteis a verme (Mt 25, 36). Silvestre Valero Segovia.
  • 8. Pastoral en contextos de cuarto mundo: cristificar a las criaturas. Toni Catalá.
  • 9. Los márgenes como lugar de salvación. Maricarmen Martín.
  • 10. Jesús, esperanza y salvación de los excluidos. Gabriel Leal Salazar.

Grandes testigos de la caridad

  • 11. Monseñor Oscar Romero. Emilio Martínez Navarro y José Manuel Mira Ríos