Global Innovation Day 2020. Reconocimiento a la innovación a Caritas Bizkaia
La Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque ha reconocido hoy la capacidad innovadora de Cáritas Bizkaia al haber sido elegida una de sus prácticas dentro de las cinco propuestas innovadoras en el Global Innovation Day 2020 celebrado hoy . El Centro Formativo Otxarkoaga junto con el Restaurante Akelarre, Alfa Hogar y SDA Factory han sido también protagonistas de la jornada.
Bajo el lema “Innovar para avanzar” el Global Innovation Day, ha servido de marco de reconocimiento a iniciativas innovadoras en las que se ha resuelto con éxito una situación de crisis. Este es el caso de la digitalización del proceso de reparto de ayudas económicas, que Caritas Bizkaia puso en marcha en el inicio del confinamiento y del proyecto para jóvenes en situación de calle, Auzobizi, presentado por el Centro Formativo Otxarkoaga.
El proyecto Auzobizi promueve la integración de jóvenes en situación de calle acompañados por Caritas Bizkaia y que ha sido posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Bilbao y Gobierno Vasco. 250 jóvenes continúan sus itinerarios formativos orientados a la industria 4.0. y adecuados a la realidad empresarial vasca, con el objetivo de lograr una rápida incorporación al mercado laboral, por la que mejoren su situación actual de vulnerabilidad.
La iniciativa innovadora reconocida a Caritas Bizkaia se basa en la digitalización en el modo de prestar la ayuda económica a las personas que se encontraban en situación de vulnerabilidad desde el inicio de la pandemia, que aprovechó la red de cajeros y utilizó como herramienta los terminales móviles con los que contaban las personas destinatarias.
Según palabras de Carlos Bargos, director de Caritas Bizkaia, “En el sorprendente confinamiento nos encontramos con familias y personas sin ingresos, ni acceso a RGI ni otro apoyo social, en circuitos de economía informal que de un día para otro desaparecen, sin posibilidad de moverse, sin recursos para mantener la vivienda ni luz agua o alimentación, la mayoría además sin cuenta bancaria. Tratando de dar respuestas a personas y familias parecía que teníamos que hacer posible lo imposible”
“Hemos creado – continúa explicando Carlos Bargos en la presentación de la iniciativa- una APP para interconectarnos y asegurar una gestión eficiente y segura y nos hemos servido de un sistema existente (Hal Cash) de pago a móvil que facilita el acceso a cajeros sin tener cuenta bancaria. En 7 meses hemos redistribuido 2 millones de euros en 7.000 ayudas económicas y hemos transformado nuestro modelo de tal forma que ha pasado a ser nuestra forma habitual en la provisión de ayudas. Lo más significativo de todo este proceso es que el 14 de marzo teníamos el dinero atascado y el 17 de marzo pudimos hacer las primeras transferencias a móvil. La innovación surge del esfuerzo por dar respuesta urgente para que nadie se quedara atrás. Esa es nuestra motivación y nuestro compromiso”.
En colaboración con el Gobierno Vasco y organizaciones del Tercer Sector esta app ha conseguido consolidarse como una herramienta útil para la distribución de ayudas económicas que permite realizar una buena trazabilidad de los recursos y garantizar que llegan a aquellas personas que más los necesitan, no dejando a nadie atrás. Esta innovación generada en el inicio de la pandemia, a fecha actual queda implementada en el sistema de dotación de ayudas económicas de Caritas Bizkaia, suponiendo no sólo un canal de ayuda económica sino de acompañamiento y escucha a través de la tecnología móvil a las personas que más lo necesitan.
#BizitzaZaintzen
#CuidandoLaVida