Noticia13/10/2020

“Todos mis libros son como hijos míos”

Marifé Pascual Infestas autora de "A mi manera", libro solidario a favor de Cáritas Diocesana de Zamora

Cáritas Diocesana de Zamora ha charlado con Marifé Pascual Infestas, autora de “A mi manera”. Un libro solidario, todos los beneficios que obtenga de su venta irán destinados a nuestra organización, que versa sobre anécdotas, cuentos y poesías.

Marifé transmite, cuando habla, esa paz y tranquilidad que tanto se necesita en estos momentos, se define a sí misma como una mujer “inmensamente feliz” y agradecida a Dios que siempre se le muestra “tremendamente cercano”.  

P.- Es su noveno libro, ¿cómo y cuándo decidió escribir este libro?

R.- Sencillamente porque murió mi hermana que estaba en una residencia y yo iba casi todos los días a verla, las entretenía a todas, les decía poesías y chistes. Falleció en abril y yo quedé un poco en baja forma y me dije ‘tengo que subir’. Tenía ahí cosas escritas y cosas nuevas que sigo escribiendo y dije: ‘venga a coger el ordenador’.

P.- ¿Cuál es el tema principal de “A mi manera”?

R.- Como todos los libros los divido en partes. Para mi todas son importantes, pero sobre todo la parte de las anécdotas que han pasado en mi vida. Historias muy curiosas y que son reales, recordando cuando mis hijos eran pequeños y les leía cuentos, de mis nietos que les contaba cada día y cada noche un cuento para que se durmieran y, por eso, he puesto tres cuentos en el libro con tres poesías para niños. Al principio son poesías informales como la que escribo sobre los tres novios que me salieron cuando me quedé viuda.

R.- ¿Por qué Cáritas para donar los beneficios de la venta de los ejemplares?

R.-Los beneficios de mis libros siempre han sido para alguna entidad social. En esta ocasión he elegido Cáritas porque veo que está más necesitada y porque, a veces hay que barrer para casa.

P.- ¿Cree que la buena acogida de sus libros se debe al lenguaje sencillo que utiliza frente a otras publicaciones de poesía con un lenguaje difícil de comprender para el lector de a pie?

R.- Utilizo un lenguaje popular, mis libros se leen por eso porque es un lenguaje cercano. Es muy fácil de leer. He tenido mucha suerte, ya que dos de mis hermanas tuvieron alzhéimer, Dios ha sido muy grande conmigo que ha hecho que escriba  nueve libros y que me sepa de memoria cincuenta poesías. Yo misma me maravillo.

P.- De sus nueve libros, ¿Cuál diría que es su favorito?

R.- Es que todos son como hijos míos, todos han salido de dentro de mí. Y me pregunto cómo lo he podido hacer, es Dios quien me lo dice.

P.- ¿Se plantea escribir un nuevo libro?

R.- Otro libro no lo sé, pero seguir escribiendo sí. En cuanto me venga la musa. Mis hijos y  mis nietos me animan a seguir escribiendo.

P.- ¿Dónde se puede adquirir “A mi manera”?

R.- En Cáritas Diocesana de Zamora, en su tienda APETO de Comercio Justo y en la librería Mil Hojas.