Noticia27/03/2020

Cáritas No Cierra

La persona es el centro de nuestro trabajo, Cáritas Zamora garantiza durante el estado de alarma la atención a las personas que residen en sus centros y programas y la acogida y atención primaria en horario de 11 a 14 horas

Desde que el pasado día 14 de marzo de 2020 se decretase el estado de alarma debido al impacto del coronavirus en nuestro país, Cáritas Diocesana de Zamora ha seguido meticulosamente, en cada uno de sus centros y programas, las medidas sanitarias llegadas desde la Junta de Castilla y León y las recomendaciones que Cáritas Española comparte a nivel confederal, es decir con el conjunto de las 70 diocesanas de  todo el país.

PROTOCOLOS

Como Cáritas y como Iglesia nuestra misión es estar al lado de las personas pobres y excluidas. Además de proteger y prevenir el contagio entre los agentes de Cáritas, las personas participantes y otras personas con las que Cáritas se relaciona. Es por ello que ante esta situación Cáritas Diocesana de Zamora activó una serie de protocolos, específicos para cada uno de sus centros y programas, cambiantes y en continúa actualización que aglutinan las  medidas genéricas que plantean las autoridades sanitarias y otras más concretas acordes con las circunstancias de cada uno de los centros y programas que conforman el organigrama de la entidad.

Las residencias de Cáritas Diocesana de Zamora mantienen cerradas las visitas y se ha extremado las precauciones en cuanto a las medidas de higiene y la vigilancia de los residentes.  El funcionamiento del centro continúa con normalidad y por el momento la situación está controlada.

En cuanto a las comunidades terapéuticas (Centro Regional de Rehabilitación de Alcohólicos y Proyecto Hombre) la vida dentro de los centros sigue su curso extremando las precauciones e implantando las medidas exigidas por las autoridades sanitarias para evitar la propagación de la pandemia.

La Casa de Acogida “Madre Bonifacia” está al máximo de su capacidad y sigue atendiendo las necesidades de las personas indomiciliadas con normalidad. Por su parte el servicio de comedor sigue activo. Un total de 26 personas acuden, por turnos, a recoger una comida caliente para llevársela a sus casas en recipientes de plástico.

TRABAJO EN RED

Es tarea de Cáritas acompañar, visibilizar la realidad social y proponer alternativas viables para que el impacto en las personas vulnerables y en situación de exclusión social sea el menor posible. Es por ello que Cáritas Zamora se une a las propuestas presentadas por parte de Cáritas Española al Gobierno y que se pueden ver detalladamente en la web de la entidad.

Cáritas es consciente de que esta coyuntura reclama, como nunca antes, el trabajo en red. Por eso invita a sumar voluntades y recursos por parte de todos los poderes públicos, organizaciones del Tercer Sector Social, agentes sociales y económicos y, el conjunto de la sociedad civil.

Cáritas Diocesana de Zamora no es ajena a este hecho y por ello, está realizando este ‘trabajo en red’ con diversas instituciones como por ejemplo con el Ayuntamiento de Zamora al que se acompaña diariamente para cubrir las necesidades básicas de las personas que están en el albergue de peregrinos, aportando las comidas y cenas diarias, así como ropa y mantas.

Por otra parte existe una colaboración directa con el ámbito sanitario y más en concreto con la Unidad de Psiquiatría del Hospital Provincial de Zamora. Desde el CAD (Centro de Atención al Drogodependiente) se suministra la metadona a 12 de sus pacientes de salud mental. Además el centro continúa su atención con regularidad para el tratamiento ambulatorio de drogas y, simultáneamente, las intervenciones vía telefónica.

En el caso de la acogida y atención primaria se está llevando a cabo de 11 a 14 horas, vía telefónica en los teléfonos que se adjuntan abajo, para personas que presenten una situación que no revista de urgencia y presencial en la sede central de Cáritas en Zamora y en las Interparroquiales de Toro y Benavente para aquellas personas que necesiten atención urgente, todo ello en coordinación con los CEAS del Ayuntamiento de Zamora y Diputación y otras entidades sociales.

Desde el Área de Economía Social, más en concreto desde la Empresa de Inserción, se siguen realizando tareas de selección e higienización de la ropa. Este servicio solo permanecerá activo para proporcionar ropa a las personas que lo necesiten de forma urgente como por ejemplo transeúntes y para colaborar con otras entidades e instituciones.

Sede Central Cáritas Diocesana de Zamora

980 50 99 94

Sede Cáritas Interparroquial de Toro

980 69 31 77

Sede Cáritas Interparroquial de Benavente

980 63 51 50

 

Necesitamos tu ayuda urgente

dona ahora

O en las siguientes cuentas

CÁRITAS DIOCESANA DE ZAMORA:

BANCO SANTANDER: ES07 0049 5469 9220 9300 7029

UNICAJA: ES41 2103 2293 9500 1254 1564 

BBVA: ES94 0182 0664 2100 1850 8431

CAJA RURAL: ES12 3085 0058 0814 0313 4313