Representantes del proyecto europeo Eagles conocen el Área de empleo de Cáritas Teruel
El área de empleo de Cáritas Diocesana de Teruel acogió el pasado 25 de junio a una delegación de técnicos del proyecto europeo Eagles -en el que participan la Diputación Provincial de Teruel y diferentes administraciones y entidades de la localidad turca de Eregli-, al objeto de conocer la experiencia y metodologías de trabajo de Cáritas Teruel en materia de orientación y asesoramiento laboral a personas desempleadas, especialmente a aquellas en riesgo de exclusión social.
Los técnicos de Cáritas mostraron a los asistentes las claves del Itinerario de Inserción que se desarrolla de forma individualizada con las casi 300 personas que anualmente participan en el programa y compartieron con los socios de este proyecto las diferentes estrategias de intervención diseñadas por Cáritas en materia de acogida a personas con dificultades de inserción, orientación laboral, formación para el empleo e intermediación con empresas y contratadores. Además, el encuentro también sirvió para presentar el proyecto textil Koopera, una iniciativa de economía solidaria en la que Cáritas Diocesana de Teruel y Albarracín participa junto con otras 20 Cáritas españolas y que permite tanto la creación de empleo para personas con especiales dificultades de integración laboral, como el reciclaje y recuperación a escala nacional de miles de toneladas de residuo textil.
Proyecto Eagles
El proyecto Eagles (Empowering and Activating the young Generation though the Learning of Employability Skills) tiene por objeto el desarrollo de una herramienta educativa innovadora para jóvenes que buscan empleo entre los 18 y 30 años, combinando el enfoque de una psicología positiva con la empleabilidad actual; el aumento de la calidad y la profesionalización del esfuerzo de los jóvenes trabajadores a través de ejercicios prácticos y actividades que los solicitantes de empleo podrán aplicar en cualquier etapa vital; y la ayuda a los jóvenes para adquirir competencias transversales y de vida, fomentando su desarrollo personal, mejorando también sus habilidades de empleabilidad y espíritu empresarial. Los grupos destinados a formar parte de este proyecto europeo son trabajadores juveniles, profesionales, consejeros profesionales, jóvenes solicitantes de empleo, desempleados, estudiantes, graduados universitarios y cualquier persona que desea desarrollar sus habilidades, aunque siempre centrados en el emprendimiento femenino como pilar principal del proyecto.
El proyecto Eagles se encuentra encuadrado en los fondos que la Comisión Europea, dentro de sus iniciativas de Europa para los ciudadanos, destina a iniciativas con la finalidad de tender puentes entre los estados de la Unión Europea y futuros países miembros.