Día Mundial de los Derechos del Consumidor
Caritas se une a la celebración del Día Mundial de los Derechos del Consumidor
Caritas se une a la celebración del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, reivindicando el protagonismo de las personas consumidoras y su papel clave en la economía mundial, su poder de decisión a la hora de adquirir bienes, productos y servicios que no dañen la salud de las personas, ni el cuidado del planeta y garanticen la no vulneración de derechos.
Caritas cuenta con 73 Iniciativas de Economía Social en diversos sectores. La mayoría son empresas dedicadas a la reutilización y reciclaje textil (proyecto MODA RE) pero también hay de agricultura ecológica, hostelería y catering, transporte y mensajería sostenible, venta y recuperación de bicicletas, mantenimiento de edificios, gestión de residuos, carpintería y restauración de muebles, lavandería, jardinería, viverismo y mucho más.
Su Red de Comercio Justo formada por 29 Caritas diocesanas cuenta con 30 tiendas y más de 90 puntos de venta en toda España. Algunas de ellas comparten espacio con otros productos locales de la economía social.
+Cáritas con la economía solidaria
Recordamos hoy la importancia de ejercer nuestro derecho a conocer el proceso de fabricación de los productos ¿Nunca te has preguntado, quién, dónde y cómo se elaboran los productos que consumes?
En Cáritas diocesana de Teruel te informamos de los productos desde su origen tanto el proyecto de reutilización textil Koopera, en el que desde el momento en el que se deposita una bolsa en el contenedor de recogida podemos asegurar la trazabilidad de la prenda, asegurando el 100% de su reutilización para diferentes usos, como en el proyecto de Comercio justo en que se garantizan los derechos de los productores en unas condiciones dignas de trabajo y retribución.
Desarrollamos proyectos sostenibles que favorecen la inserción sociolaboral de personas en situación de dificultad social y el consumo responsable.