Reflexiones y Marcos de Acción

Las personas que trabajamos en Cáritas

El presente documento es fruto de la reflexión compartida por las personas que conforman el Nivel Técnico Mixto y el grupo de trabajo del Consejo General de Caritas Española. Su objetivo es recoger los diferentes modos que Caritas debe adoptar a la hora de relacionarse con todos los que formamos parte de ella, prestando especial atención a los voluntarios y contratados. Con todo ello, se pretende superar el término "Recursos humanos" para referirse a las personas que trabajamos en la institución.

2,50

Comprar

Reseña

El presente documento es fruto de la reflexión compartida por las personas que conforman el Nivel Técnico Mixto y el grupo de trabajo del Consejo General de Caritas Española. Su objetivo es recoger los diferentes modos que Caritas debe adoptar a la hora de relacionarse con todos los que formamos parte de ella, prestando especial atención a los voluntarios y contratados. Con todo ello, se pretende superar el término «Recursos humanos» para referirse a las personas que trabajamos en la institución.

Índice

  • 1.Introducción
  • 2.Identidad de Caritas y Doctrina Social de la Iglesia
    • 2.1 La identidad de Cáritas
    • 2.2 La Doctrina Social de la Iglesia
  • 3. Las personas en Caritas
  • 4.Itinerario de las personas en Caritas
    • 4.1 Estudios de necesidades y elaboración de perfiles
    • 4.2 Convocatoria o demanda de la necesidad de cubrir
    • 4.3 Acogida
    • 4.5 Formación
    • 4.6 Acompañamiento
    • 4.7 Estabecimiento de objetivos y evaluación del desempeño
    • 4.8 Toma de decisiones
  • 5. Carta de derechos y deberes
    • 5.1 Derechos
    • 5.2 Deberes
  • 6. Espacios de participación y relación
  • 7. Marco legal vigente
    • 7.1 Personal contratado
    • 7.2 Personal voluntario
  • 8. A modo de conclusión