Reseña
En el monográfico sobre identidad de este número de la revista se aborda cómo funcionan los factores que construyen, destruyen y mutan la identidad, y cómo las sinergias entre ellos hacen cambiar el imaginario colectivo identitario en la sociedad española. Número que pone en manifiesto los retos que, en torno a la identidad, se plantean en el mundo de hoy, y en el que se destaca la importancia de la identidad en el mundo de la exclusión y el desafió de incorporar esta dimensión a las metodologías de intervención social.
Índice
Presentación
Monografía
- 1. El ambiguo papel de la identidad en la neomodernidad: somos lo que damos. Fernando Vidal Fernández
- 2. La identidad mutante. La construcción de la identidad en los hijos de inmigrantes. Nathalie Hadj Handri
- 3. Causas menguantes, sujetos emergentes. Luis Aranguren Gonzalo
- 4. Transformaciones en el imaginario social del modelo de bienestar. Hacia una nueva identidad moral. Sebastián Mora Rosado
- 5. Identidades societarias en sociedades excluyentes. Juan José Villalón Ogáyar
- 6. Bibliografía
Tribuna abierta
- 1. Cuerpo y modernidad. El proceso de estigmatización en las personas con diversidad funcional física.Antonio Iáñez
- 2. Políticas de integración social a nivel local: un trabajo a la sobra. Ricard Calvo Palomares
- 3. La propuesta de las Universidades Interculturales en México frente al pluralismo cultural. El caso de Chiapas. Moisés Esteban Guitart y María Jane Rivas
Documentación
- 1. Tres documentos sobre migraciones: declaración del III Foro Mundial de Migraciones, Real Decreto sobre el retorno y posición de Cáritas frente al Real Decreto sobre el retorno.
Reseñas bibliográficas
- 1. VI Informe FOESSA sobre exclusión y desarrollo social en España 2008
- 2. Coordinación ( gruesa y fina) en entre los servicios sanitarios sociales. Demetrio Casado
- 3. Escenarios de crisis: fracturas y pugnas en el sistema internacional. Anuario 2008-2009. Manuel Mesa