Colección estudios de Foessa

Familia, Infancia y Privación Social

 

Comprar

Índice

  • 1. La pobreza infantil en los países ricos
    • 1.1. Infancia y pobreza en los países ricos: ¿Un problema social pendiente?
    • 1.2. Enfoques para el estudio de la pobreza infantil
    • 1.3. El alcance de la pobreza infantil en los países ricos: Lecciones de la experiencia comparada
    • 1.4. Del análisis de las condiciones de vida de la infancia a la intervención
  • 2. La realidad de la pobreza en España
    • 2.1. Decisiones metodológicas
    • 2.2. Tendencias de la pobreza
    • 2.3. La pobreza en España según el PHOGUE
    • 2.4. Los cambios en el patrón de pobreza
    • 2.5. La pobreza en España desde la perspectiva de la Unión Europea
  • 3. La infancia en España: Un retrato socioeconómico a partir del panel de hogares de la Unión Europea
    • 3.1. La distribución de la población infantil
    • 3.2. Principales tendencias de cambio
    • 3.3. La estratificación social de la infancia
  • 4. La pobreza monetaria en la infancia
    • 4.1. Opciones metodológicas para el estudio de la pobreza infantil
    • 4.2. Extensión y tendencias de la pobreza infantil en España
    • 4.3. Carácterísticas de la pobreza infantil
    • 4.4. El efecto de las prestaciones sociales sobre la pobreza infantil
    • 4.5. La pobreza infantil en la Unión Europea
  • 5. Las condiciones de vida de la infancia
    • 5.1. Enfoques para el estudio de la privación en la infancia
    • 5.2. Las condiciones de vida de las familias en España: Un análisis desagregado
    • 5.3. Una visión sintética de la privación infantil
  • 6. La dinámica de la pobreza infantil
    • 6.1. La dinámica de la pobreza en España
    • 6.2. La dinámica de la pobreza infantil
    • 6.3. Características determinantes de la duración de la pobreza infantil
  • 7. Conclusiones
  • 8. El Panel de Hogares de la Unión Europea
    • 8.1. El Panel de Hogares de la Unión Europea
    • 8.2. La construcción del «panel puro» 1994-2001
    • 8.3. Los ficheros de trabajo
    • 8.4. Resumen de las principales opciones metodológicas
    • 8.5. Umbrales de pobreza
  • 9. Bibliografía