Reseña
El presente número es el resultado de la coordinación entre la Revista Documentación Social y la Cátedra UNESCO de “Ciudadanía, convivencia y pluralismo” de la Universidad Pública de Navarra. Los trabajos aquí recogidos corresponden a las ponencias presentadas en el curso de verano celebrado en 2009 “Ciudadanía universal y democracia a escala humana: logros y principales retos”, así como las incorporaciones realizadas desde Documentación Social con colaboraciones de expertos en el tema. La globalización y/o mundialización neoliberal capitalista plantea, entre otros, algunos problemas y retos. Así mismo, el acento en la ciudadanía corre el riesgo de ser desvitalizado y fagocitado por el sistema neoliberal imperante, sin el contrapeso y el marco de otra comprensión y vivencia de lo colectivo y común, o de una democracia a escala humana. Se precisan una nueva percepción y reafirmación de lo colectivo, de lo público, del bien común; una revisión de los modelos democráticos al uso y de las ideologías e intereses subyacentes a los mismos; la exigencia de democracias ampliadas y participativas. El objetivo de este trabajo es “Establecer un espacio de reflexión, análisis y debate en torno a los procesos democráticos que aúnan la riqueza del pluralismo y la diversidad con el carácter inclusivo e igualitario de la ciudadanía, con la pretensión de poner el acento en la participación social”, y de tomar en consideración tanto el sujeto, el objeto y los modos de dicha participación, como los diversos aspectos que la problematizan o, por el contrario, posibilitan hacerla real y efectiva.
Índice
Presentación
Monografía
- El regreso de los piratas en la era de la globalización.
- Ética, nueva ciudadanía y democracia.
- Cotidianeidad, democracias y experiencias con Grupos Motores.
- Los presupuestos participativos: una respuesta colectiva para problemas comunes.
- La experiencia de Getafe.
- ¿Excluyendo desde la integración? Un análisis del modelo de integración activa.
- Tercer sector, participación y ciudadanía.
- La participación: un proceso de crecimiento compartido que facilita el empoderamiento personal y colectivo. Experiencias significativas en Cáritas, espacios para «volver a ser»
- Bibliografía
Tribuna abierta
- Los números de la trata de personas en España.
- La viabilidad de la sociología como ciencia y su capacidad predictiva.
- ¿Qué es la islamofobia?
Documentación
- Instrumentos legales contra la discriminación racial en España.
Reseñas Bibliográficas.
- Desigualdad y bienestar social. Goerlich, F.J.; Villar, A.
- Paradojas y geometrías en los procesos de intervención social. Blanco López, J.; Hernández Ramírez, M.; Ávila Castro, M.A.; García Leiva, F. (eds.)
- Informe sobre Desarrollo Humano 2010: 1. La verdadera riqueza de las naciones: Caminos al desarrollo humano. PNUD (Informe General) 2. Abrir espacios para la seguridad ciudadana y el desarrollo humano. Informe de Desarrollo Humano para América Central (IDHAC).