Colección estudios de Foessa

La acción social con personas sin hogar en España

Informe de la exhaustiva investigación realizada por la Universidad Pontificia de Comilla de Madrid y coordinada por Cáritas Española sobre los Sin Techo en España. Se cifra en 668 los Centros en todo el Estado Español, de ellos el 39% son de Cáritas y el resto de otras entidades. Aquí está todo lo que se desee saber sobre este colectivo.

 

Comprar

Reseña

Informe de la exhaustiva investigación realizada por la Universidad Pontificia de Comilla de Madrid y coordinada por Cáritas Española sobre los Sin Techo en España. Se cifra en 668 los Centros en todo el Estado Español, de ellos el 39% son de Cáritas y el resto de otras entidades. Aquí está todo lo que se desee saber sobre este colectivo.

Índice

  • INTRODUCCIÓN
    • El desarrollo de la investigación
    • Alcance y limitaciones de este informe
  • LA EXCLUSIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS SIN HOGAR
    • ¿DE QUIÉNES HABLAMOS?
    • EL CONTEXTO DEL PROBLEMA
      • Eje socio-relacional
      • Eje económico-laboral
  • LA RED DE CENTROS Y SERVICIOS
    • DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
    • TITULARIDAD Y GESTIÓN
    • LOS DIFERENTES TIPOS DE CENTROS Y SERVICIOS DE ATENCIÓN A PSH
      • Tipos de centros
      • Prestaciones que ofrecen
      • Servicios destinados a las personas sin hogar en España
    • ALBERGUES Y COMEDORES
      • Los Albergues y Centros de Alojamiento
      • Los Servicios de Comedor
    • VISIBILIDAD DE LA RED
  • LOS RECURSOS DISPONIBLES
    • PERSONAL: ASALARIADOS Y VOLUNTARIOS
      • Personal de dirección
      • Personal técnico
      • Personal médico o sanitario
      • Personal no titulado
      • Personal administrativa y servicios
      • ¿Cuánta gente trabaja a favor de las PSH en España?
    • ¿CUÁNTO GASTAMOS?
      • Las distintas fuentes de financiación
      • La Economía va por barrios
  • LA POBLACIÓN ATENDIDA
    • ¿CUÁNTAS PERSONAS SIN HOGAR?
    • EL NÚMERO DE PSH EN ESPAÑA
    • TIPO DE POBLACIÓN ATENDIDA
    • NUEVOS COLECTIVOS SIN TECHO
    • MUJERES SIN HOGAR
    • INMIGRANTES SIN HOGAR
  • IMAGINARIO COLECTIVO Y ACCIÓN SOCIAL: LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL PROBLEMA DEL SINHOGARISMO EN NUESTRO PAÍS
    • QUIÉNES SON
    • LAS CAUSAS ¿DÓNDE ESTÁ EL ORIGEN?
      • Deterioro individual
      • Deterioro relacionar
      • Deterioro socio-actitudinal
      • Deterioro socio-estructural
    • CAMBIOS RECIENTES
      • Cambios en el perfil de la población
      • Cambios en la red
    • PROBLEMAS PRINCIPALES
    • OBJETIVOS A PERSEGUIR
  • ¿QUÉ CABE HACER?
    • Dotaciones
    • Políticas sectoriales
    • Criterios de actuación política
  • CONCLUSIONES
  • BIBLIOGRAFÍA
  • CUESTIONARIOS
  • TABLAS