Últimas publicaciones

Publicaciones por temáticas

Selecciona la temática de tu interés y encuentra todas las publicaciones en las que, desde Cáritas, hablamos de ello.

 

Publicaciones por colecciones

Conoce nuestras 1 colecciones.

 

Estudios e investigaciones

Estudios que ofrecen al lector la situación de los colectivos más vulnerables en su territorio más cercano.

Política de calidad

CÁRITAS DIOCESANA SIGÜENZA-GUADALAJARA es el organismo oficial de la Iglesia en la diócesis para llevar a cabo la acción caritativa y social, promoviendo, coordinando e instrumentando la Comunicación Cristiana de bienes entre las comunidades eclesiásticas en todas sus formas; ayudando a la promoción humana y al desarrollo integral de las personas, grupos y comunidades. Está integrada en la estructura y la acción pastoral de la diócesis.
Para el despliegue de los objetivos de la entidad se impulsan diferentes Programas y Proyectos los cuales son gestionados desde Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara, con la finalidad de prestar el apoyo necesario para el desarrollo de los mismos.
Desde la organización se establecen líneas de actuación estratégicas para el desarrollo de la acción social, mediante programas y/o proyectos dirigidos a Personas Vulnerables, Personas Excluidas, promoción de los Derechos Sociales, Acción en los territorios y Cooperación internacional.

Con el objetivo de mejorar la calidad de estas líneas de actuación la Entidad:

  • Invierte en planes de formación continua, promoviendo la participación de todos los Agentes de Cáritas (trabajadores y voluntarios)
  • Promueve el compromiso de todos los Agentes que desarrollan la labor diaria en impulsar esta Política, difundiéndola a nivel interno y de forma externa, para que sea conocida por los participantes o beneficiarios de los programas y/o proyectos y partes interesadas (ya sean instituciones, financiadores, proveedores externos, donantes…).
  • Integra los requisitos del Sistema de Gestión de la Calidad en sus procesos esenciales (Dirección, administración, gestión de los RRHH, infraestructuras, compras,) en función de las exigencias de la NORMA ISO 9001:2015 para la mejora de la Coordinación de la Acción Social, cuyo efecto impacta directamente sobre la atención y servicio que reciben las personas participantes en los programas y/o proyectos desarrollados.
  • Vela por el cumplimiento de los compromisos y requisitos establecidos en los Contratos y/o Convenios con los diferentes organismos públicos, así como de las exigencias de la normativa de aplicación en la actividad que desarrolla en cada uno de ellos.

El Sistema de Gestión de la Calidad pretende dar respuesta a todos los retos planteados y ser una
herramienta eficaz para:

  • Implementar una cultura preventiva, impulsando en la gestión el pensamiento basado en los riesgos y detección de oportunidades, que permita prestar la atención requerida a las personas que confían en la Entidad de forma planificada y con una gestión eficiente de los recursos disponibles.
  • Saber identificar y corregir las desviaciones que se produzcan para velar por el cumplimiento de los requisitos del Sistema.
  • La Mejora Continua de la gestión y su eficacia, pretendiendo para ello establecer criterios comunes y armonizar los procedimientos de trabajo entre los diferentes programas y/o proyectos desplegados, con el fin de dar respuesta a sus necesidades.
  • Obtener el reconocimiento de la labor realizada de todas las partes. Por todo ello todo el Equipo Directivo de esta Entidad adquirimos el

Por todo ello todo el Equipo Directivo de esta Entidad adquirimos el compromiso firme de:

  • Poner a disposición del Sistema los recursos necesarios para su cumplimiento.
  • Impulsar el Sistema entre todos los Agentes y sus colaboradores, para que adquieran el compromiso y la responsabilidad de mantener y contribuir a su mejora.
  • Establecer Objetivos de mejora coherentes con esta Política.
  • Revisar esta Política, manteniéndola viva y adaptándola a necesidades emergentes.

 

 

Proyectos de Acción social en el territorio

En qué consiste

El Proyecto de Atención a Familias tiene como objetivo promover la autonomía y el desarrollo de la población en procesos de inclusión social mediante:

  • Apoyo en la cobertura de necesidades básicas a las personas y familias atendidas mediante tramitación de apoyos técnicos.
  • Coordinación y apoyo a las Cáritas Parroquiales del municipio.
  • Información y orientación sobre los recursos públicos y privados sobre las necesidades detectadas.
  • Taller de Autonomía basado en cuatro ejes:
    • Taller formativo (teórico-práctico) para fomentar la capacitación socio laboral, así como el desarrollo de habilidades personales y sociales.
    • Espacio de conciliación para facilitar la participación de aquellas familias con menores de 0 a 3 años, desde el cual se aborda el trabajo de competencias parentales.
    • Servicio de atención psicológica.
    • Apoyo en la cobertura de necesidades básicas.
  • Programa de apoyo domiciliario a Mayores y Dependientes, con el primer contacto y gestión administrativa de este proyecto que facilita la estancia en casa de estas personas a las que se les puede llevar comida, cena y lavado y planchado de ropa a demanda.

Quién lo lleva a cabo

Un equipo multidisciplinar compuesto por una Trabajadora social, una Educadora social y una Psicóloga.

A quién va dirigido

Personas y/o familias, en situación o riesgo de exclusión social de Azuqueca de Henares.
Personas mayores de 65 años, con discapacidad y/o dependientes de Azuqueca de Henares.

Objetivos

  • Potenciar la autonomía de las personas y familias atendidas mediante recursos de apoyo en cobertura de necesidades básicas.
  • Ofrecer apoyo técnico y asesoramiento a las Cáritas Parroquiales de Azuqueca de Henares, fomentando el trabajo conjunto, la unidad de criterios y el consenso en la atención a personas en situación o riesgo de exclusión.
  • Desarrollar acciones formativas que favorezcan las posibilidades de consecución de habilidades de vida y laborales para impulsar la integración socio laboral.
  • Favorecer la creación de espacios de coordinación para crear estrategias orientadas a mejorar la comunicación, la derivación y el trabajo en red, tanto con Entidades sociales como con recursos municipales.

Cómo trabajamos

Desde la atención social se proponen itinerarios individuales que incidan en las necesidades detectadas por el equipo y constatadas en la intervención con la persona y/o familia orientados a fomentar la promoción familiar y social. Para ello, se trabaja en coordinación con el equipo de Servicios Sociales de Azuqueca de Henares, con las Entidades sociales y recursos presentes en el municipio y con las Cáritas Parroquiales facilitando la cobertura de necesidades básicas y ofreciendo espacios de atención y escucha, así como formativos para lograr procesos de cambio que permitan una integración socio laboral plena.

 

¿Quieres colaborar con este proyecto?

Logros

 

294 Perosnas

Atendidas en 2019

 

40 Personas

Atendidas en el taller de Autonomía, 17 menores

 

32 Mayores

atndidos en apoyo domiciliario