Noticia17/11/2020

Monseñor Zornoza preside la reunión trimestral del Consejo Diocesano de Cáritas

Entre otros asuntos, el Consejo ha conocido la respuesta de Cáritas a la crisis generada por la COVID19.

Cáritas, 17 de noviembre de 2020.- El pasado sábado, 14 de noviembre, Monseñor Zornoza, obispo diocesano, presidió la sesión ordinaria, del Consejo de Cáritas Diocesana de Cádiz que tuvo lugar en formato de videollamada.

La sesión dio comienzo con la oración conducida por Monseñor Zornoza y, a su término, dedicó unas cálidas palabras de agradecimiento a los consejeros por su dedicación a Cáritas en el servicio de aconsejar al Obispo Diocesano a través de este organismo diocesano y expresó el deseo la pronta reincorporación de Vicente Ortells, director diocesano.

Tras lo cual, D. José María Espinar, secretario general, presentó a los miembros del Consejo los informes de actuación de Cáritas Diocesana ante la crisis del COVID19 donde se deja reflejo de la acción llevada a cabo por los diferentes programas diocesanos (Familia, Empleo y Personas sin Hogar) y la Escuela de Formación. La información deja constancia de las numerosas acciones desarrolladas para atender a las personas y familias que se han visto afectadas por la crisis sanitaria, tanto en el ámbito parroquial en labores de atención primaria (2500 familias nuevas desde marzo) como en los servicios de atención especializada de personas sin hogar o en la red de orientación laboral y la Agencia de Colocación de Cáritas que han logrado, a pesar de la situación económica, 74 inserciones laborales, o del proyecto Inserta Cádiz de reciclaje de ropa.

De igual modo, el balance del período COVID hasta la fecha, da cuenta de las ayudas económicas ofrecidas a los equipos de Cáritas de las parroquias para atender las diferentes necesidades. Las ayudas invertidas hasta el momento ascienden a más de 150.000 euros en ayudas directas que provienen de donaciones de particulares, empresas y entidades privadas que han confiado en Cáritas Diocesana de Cádiz para apoyar a las personas socialmente afectadas.

Mención aparte se hace de la valiosa dedicación realizada por los agentes de Cáritas, voluntarios y contratados, que han permitido, con su servicio y entrega, que toda persona que haya demandado ayuda a Cáritas haya sido escuchada y haya encontrado una respuesta a su situación bien de forma presencial, cuando las circunstancias de las medidas sanitarias lo permitían, bien de forma telemática cuando no podía ser de otra forma. En este aspecto, se destaca la labor de la Escuela de Formación que, de manera online, ha podido seguir formando y mantener la tutorización de los alumnos que optan por mejorar su empleabilidad o a los nuevos voluntarios que se han incorporado durante estos meses a Cáritas.

Para terminar, Monseñor Zornoza agradeció a los consejeros que finalizan el período para el que fueron nombrados y anunció el proceso de renovación de los mismos para la próxima sesión del Consejo Diocesano en el año 2021.