11 mujeres finalizan un Curso de Alfabetización y Habilidades Sociales en Cáritas de Mondoñedo-Ferrol
La directora de esta Cáritas gallega, Josefina Rebés, deja el cargo tras casi 10 años de intensa dedicación
Las últimas semanas han sido especialmente significativas para Cáritas Diocesana de Mondoñedo-Ferrol, ya que a la buena noticia de la finalización, por parte de 11 mujeres en riesgo de exclusión, de un Curso de Alfabetización y Habilidades Sociales impartido por la Cáritas Interparroquial de As Pontes, se suma la emotiva despedida de la que en los últimos diez años ha sido directora de esta Cáritas Diocesana, Josefina Rebés Torra, celebrada el pasado 13 de mayo en el marco de la Asamblea diocesana.
Curso de Alfabetización
11 mujeres, 9 de origen magrebí y 2 de etnia gitana, con diferentes edades, en situación de desempleo y en su mayoría con cargas familiares, residentes en la localidad coruñesa de As Pontes recibieron el lunes 22 de mayo el certificado de asistencia acreditativo en el Curso de Alfabetización y Habilidades Sociales para personas en riesgo de exclusión social y con necesidades de refuerzo en lectoescritura, organizado por la Cáritas Interparroquial de As Pontes.
Se trata de un proyecto de continuidad que ha contado con la cofinanciación y colaboración del Ayuntamiento de As Pontes y Caritas Diocesana de Mondoñedo-Ferrol. Las actividades del curso, con un total de 100 horas de duración, se desarrollaron entre noviembre de 2016 y el presente mes de mayo.
Como actividad final del curso, mañana sábado, 27 de mayo, se desarrollará un Taller de Reciclaje en la Ecoescola de As Campeiras, en el que participarán las 11 alumnas y sus hijos, aproximadamente 15 niños y niñas de diversas edades.
Emotiva despedida de Josefina Rebés
Presidida por el obispo Luis Ángel de las Heras el pasado 13 de mayo tuvo lugar, durante la celebración, en Mondoñedo, de la Asamblea General de Cáritas Diocesana, una emotiva y cariñosa despedida a la que ha sido su directora en los últimos diez años, Josefina Rebés Torra. «Gracias Fina –dijo monseñor De las Heras– por todos los años, por tu entrega, tus desvelos en servicio de todos. Una entrega que no dejas, porque seguirás con nosotros».
Visiblemente emocionada, Josefina se dirigió a todos con un discurso breve y sentido en el que confesó que “lo primero que siento es la necesidad de darle gracias al Señor por haberme dado la oportunidad de esta gran experiencia tan profunda que solo puede ser vivida en Cáritas. Una experiencia que he vivido no solo conmigo misma sino también acompañada por los participantes de Cáritas que a lo largo de estos 9 años compartieron con nosotros su cariño y sus necesidades”.
Tras el cálido y prologando aplauso que siguió a la intervención de la directora, tomó la palabra el delegado episcopal de Cáritas, Alfonso Gil Montalbo, quien, en un tono cercano, le dio las gracias por su talante y su paciencia. “Siempre has sabido responder con la bondad y transparencia de una persona sencilla, llena de bondad y comprensión de cuantas personas se han acercado, que han sido muchas”, señaló.
Nombrada directora por monseñor Manuel Sánchez Monge en abril de 2007, asumió la responsabilidad de Cáritas Diocesana de Mondoñedo-Ferrol con los objetivos de normalizar la situación económica y mejorar las instalaciones de Cáritas. Durante su gestión, la entidad pasó de 6 a 11 trabajadores fijos y otros 6 con contratos de servicios, se dotó de una estructura organizativa y se ampliaron los programas de acción social. Uno de sus últimos logros se visibilizó el pasado 2 de mayo, con la bendición de los locales que acogen el Centro de Día e Inclusión Social de Cáritas «Gabriel Vázquez Seijas», destinado a las personas sin hogar.