Cáritas y Loterías: colaboración significativa entre sector público y tercer sector
A raíz de la crisis originada por la COVID-19, la solidaridad y el compromiso de las entidades donantes y colaboradoras, se ha mantenido, e incluso reforzado.
Una de estas entidades es la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), que colabora con Cáritas desde el año 2018. A través de esta colaboración, Loterías financia diversos proyectos de Cáritas destinados a proteger a los colectivos más desfavorecidos de la sociedad. Desde 2018, gracias a ese acuerdo de colaboración con Loterías, Cáritas ha fortalecido sus Programas de Acción Social en España, especialmente en aquellas zonas con un menor nivel de renta y una mayor tasa de pobreza.
Cáritas Española cuenta con 70 Cáritas diocesanas desde donde se dan respuesta a necesidades concretas a través de proyectos dirigidos a personas excluidas o en riesgo de exclusión: familias, menores, mujeres víctimas de violencia de género y prostitución, solas y con hijos, personas sin hogar, migrantes, refugiados, personas mayores… Cáritas acompaña a estas personas para favorecer su autonomía y facilitarles su acceso a derechos como el empleo, la vivienda o la alimentación.
En el primer semestre de 2020, fruto del apoyo de Loterías, Cáritas ha atendido, a través de sus Cáritas diocesanas, a 3.500 personas mayores, 2.227 personas sin hogar y 440 mujeres en situación de violencia. Dentro del Programa de Familias, Cáritas ha atendido a 23.250 personas, proporcionándoles, entre otros, ayudas para alimentos y tabletas digitales para que los niños y niñas puedan recibir sus clases online.
La colaboración con Loterías, por su capilaridad territorial, nos permite llegar a un gran número de personas. En 2020 tenemos previsto atender a 123.920 personas en todo el territorio español. Esta colaboración es un ejemplo de alianza transformadora entre una entidad pública y el Tercer Sector.
Nuestros proyectos necesitan tu apoyo, cada gesto cuenta.