moda re-
Nuestro objetivo prioritario es favorecer la inserción laboral en nuestros programas sociales y dignificar la entrega de la ropa.
Más allá del reciclado de ropa
“Moda re- permite generar empleo en el territorio, impulsar la participación social en una actividad transformadora, mejorar las ratios de reutilización y reciclaje y, además, ahorra en la gestión municipal de residuos”.
Natalia Peiro, secretaria general de Cáritas Española
Re-utilizar para re-construir
“Al decir moda re- queremos poner en valor la importancia de re-coger, re-utilizar o re-ciclar para re-construir, re-iniciar, re-emplear o re-vivir las biografías de todas las personas en situación social precaria a las que acompañamos”.
Rubén Requena, coordinador del proyecto.
Nuestra propuesta de trabajo
“Con este modelo de economía solidaria conseguimos dar una nueva vida a la ropa y a las personas que lo necesitan, cuidando la máxima dignificación de la relación de ayuda y garantizando, además, la autosuficiencia económica de nuestro proyecto”.
Ana María Girón, Fundación El Sembrador de Cáritas Albacete.
moda re- en cifras
- 32.000 toneladas tratadas.
- 4.500 contenedores de recogida selectiva en calle.
- 250.000 prendas donadas en tienda.
- 750 empleos –380 de ellos para personas en situación de exclusión social–.
- Presencia en 30 diócesis.
- 700 voluntarios.
- 100 puntos de donación y venta: 73 tiendas y 30 “espacios con corazón”.
- Ahorro de 39 millones de metros cúbicos de agua y 850.000 toneladas de emisiones de dióxido de carbono.