Economía solidaria

Mestral

Inserción sociolaboral a través de la recogida, reciclaje y reutilización de residuos.

Una visión rápida del proyecto

  • Quién lo lleva a cabo: Cáritas Diocesana de Menorca.
  • En qué consiste: inserción socio laboral de personas en situación o riesgo de exclusión social. 
 
 

Favorecemos la inserción laboral mediante la gestión de residuos, como ropa, electrodoméstico y enseres voluminosos así como en la promoción del comercio justo. Además, a través de los diferentes talleres prelaborales (carpintería, almacén, tienda, etc.), trabajamos la formación y acompañamiento para la promoción del empleo. 

Cómo trabajamos

En 2013 se instalan los primeros contenedores para la recogida selectiva de ropa en los diferentes municipios de la isla, haciendo el relevo a los roperos existentes en las diferentes parroquias, dignificando y normalizado la recogida del textil a través de una gestión integral de este residuo y fomentando la contratación de personas en riesgo de exclusión.

En la actualidad contamos con 41 contenedores de recogida.

En 2018se recogieron 331.475 kg de ropa, de los cuales se reutilizaron un 9,95% y se reciclaron un 89,89%, en cuanto a los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos se recogieron 1.147.863 kg, de los cuales se reutilizaron un 0,83% y se reciclaron un 99,17%, llegando al 0,00% de residuo.

Por lo que se refiere a muebles, se realizó la recogida de 239.641 kg de los cuales se reutilizó el 68,99% mientras que el 31,01% restante se derivó a los canales de reciclaje. 

La recogida ha permitido desarrollar las actividades del taller de ropa y en el resto de proyectos de economía social y solidaria, incluidas las tiendas solidarias. 

Gracias a esta gestión durante 2018, se ha acompañado a 91 personas en los programas de economía circular de Càritas Menorca. 

Comprando en nuestras tiendas se apoya un proyecto con conciencia social y ecológica, y se contribuye a generar inclusión laboral y a cuidar el medio ambiente.

25 años de vida del proyecto

 

2.899 personas atendidas, de ellas el 27% han conseguido un empleo

 

93 personas contratadas

 

18.625 toneladas de residuos recogidas

 

83% del material recogido ha sido reutilizado

 

14.312 toneladas de emisiones de dióxido de carbono evitadas

Visita nuestras tiendas

Mahón: Ctra. aeropuerto s/n. 971 35 14 13. Bastió 31. 971 36 73 34.

Ciutadella: Fusters 37. 971 38 62 79. Vila Juaneda 5. 971 38 55 81.

Mercadal: Major 5

Ferreries: Plaza de España 5.

Ver ubicación de tiendas y contenedores.