Economía solidaria

Ecología y cambio social con Cáritas Urgell

Un proyecto de ecología humana que impulsa el cuidado de la creación y la transformación social.

Una visión rápida del proyecto

En qué consiste: Cáritas ECO Cambio promueve el consumo responsable y la participación comunitaria.

Apostamos por la ecología humana

Para alcanzar un progreso sostenible hay que cambiar la mirada sobre el universo, pero también cambiar el estilo vida, no vamos a vivir nunca un cambio radical si no se produce un cambio interior, espiritual. Para llevar a cabo el programa Cáritas ECO Cambio, nos hemos focalizado en tres ejes:

Cáritas Conciencia

El cambio real vendrá cuando haya una verdadera conciencia ecológica que de prioridad a la reducción y la reutilización, y no a la inmediatez, la flexibilidad y la facilidad que presenta la cultura de lo desechable. Proponemos recursos para sensibilizar y concienciar a nuestras comunidades y los diferentes sectores de la sociedad. ¿Cómo? Realizamos conferencias, charlas y talleres de reciclaje.

Cáritas Conecta

Para promover la participación comunitaria y ciudadana en nuestras acciones, y así provocar un cambio de pensamiento que favorezca el consumo responsable y la reutilización. Proponemos actuaciones que faciliten el diálogo: mesas de trabajo, visitas guiadas a nuestro proyecto de economía solidaria.

Cáritas Actúa

Cáritas a mediados de 2015 puso en funcionamiento el proyecto Grapats Empresa de Inserción para convertirse en un referente en economía social y economía circular, y al mismo tiempo generadora de inserción. La propia actividad del nuevo proyecto muestra nuevas maneras sostenibles de gestionar los recursos, cada día más escasos. Podemos sensibilizar a nuestro territorio con el ejemplo, por eso ofrecemos, entre otro servicios: recogida de ropa y objetos usados, mensajería eco, préstamo de vajillas para prevenir la generación de residuos de plástico de un solo uso.

¿Te gusta el proyecto? Si quieres apoyar este y otros, dona ahora