Empresa social de Cáritas Sant Feliu de Llobregat
Brins d´oportunitats ofrece oportunidades laborales a personas con dificultades para acceder a un empleo.
Una visión rápida del proyecto
- Quién lo lleva a cabo: Cáritas Diocesana de Sant Feliu de Llobregat.
- En qué consiste: es una empresa que ofrece oportunidades laborales a personas con dificultades para acceder al mercado laboral ordinario o que solo logran empleos precarios.
- A quién va dirigido: 500 personas.
Conoce la empresa
Brins d’Oportunitats nace como respuesta a una necesidad real: las dificultades para encontrar empleo que presentan las personas que se dirigen a Cáritas o el trabajo en condiciones de precariedad, lo que les lleva a una situación de exclusión y pobreza.
Por lo tanto, acompañar en procesos que les ofrezcan herramientas, que las ayuden a poder acceder al mercado laboral y mejorar su situación de fragilidad, ha sido una de las prioridades centrales de Cáritas a través del programa de formación e inserción laboral.
Alrededor de 25 clientes han confiado en Brins d’Oportunitats, generando más de 3.500 horas de servicios, en ámbitos como la limpieza de equipamientos, de oficinas y de domicilios, pequeños transportes y logística, vaciado de locales, acompañamiento a personas mayores o pequeños arreglos en domicilios.
Esta actividad ha permitido ofrecer un contrato de inserción con condiciones laborales dignas a 8 personas, que han sido acompañadas no sólo a nivel laboral, sino también a nivel formativo y en su proceso de adquisición de hábitos y competencias laborales, que les permitirán poder acceder al mercado laboral ordinario al final del proceso.
Finalmente, como perspectivas de futuro, se tiene la intención de continuar explorando nuevas áreas de actividades, que permitan, de una manera sostenible, poder aumentar la actividad de la empresa de inserción y por tanto el número de personas que puedan beneficiarse de estos contratos. Hay que concienciar a las empresas de su responsabilidad social y pedir a las administraciones, que a través de las cláusulas sociales en sus contrataciones, fomenten la colaboración entre las empresas ordinarias y las empresas de inserción, ya que en la recta final de sus procesos, los trabajadores de inserción necesitan poder acceder al mercado laboral ordinario.