Economía solidaria

Ávila en autónomo

Favorecemos el autoempleo como vía para la inclusión sociolaboral.

Una visión rápida

  • Participantes en 2020: 31 personas y 3 empresas inician su actividad con el apoyo de Caritas Diocesana de Ávila. Una empresa de reparto a domicilio y dos de reformas de albañilería y pintura.
  • Financiadores: Bankia e Inditex.
  • Presupuesto: 27.790€.

Las claves del proyecto

El proyecto Ávila en Autónomo es una herramienta al servicio de las personas en situación de riesgo o de exclusión.

Pretende desarrollar y poner en valor las capacidades y conocimientos de los participantes en el proyecto para que sean los creadores de su propio empleo, convirtiéndose en actores principales de su realidad personal, familiar y social. Es la apuesta por la capacidad para el autoempleo de determinadas personas, tratando de convertir sus sueños en objetivos realistas y viables.

Este plan se desarrolla en diferentes fases:

  • Comienza con la acogida,
  • para luego hacer un estudio de la situación personal, familiar, social,
  • análisis de la propuesta de proyecto y estudio de plan de viabilidad de empresa.

Los participantes disponen de tutorías con asesoramiento técnico y económico y posteriormente se realiza un seguimiento individualizado de la evolución del negocio cuando éste se ha puesto en marcha. En todo momento escuchando las necesidades, aportaciones, ideas y planteamientos de las personas participantes en el proyecto porque la idea es que sean artífices de su propio éxito.

Quiénes participan

Durante la realización de este proceso participan:

  • Voluntarios que colaboran en la evaluación de los planes de empresa y planes de viabilidad  presentados por los participantes.
  • Una empresa externa (asesoría laboral, fiscal y contable) que ayuda con  el diseño de los planes de viabilidad que posteriormente se estudian.
  • Compañeros que ya  han puesto en marcha su iniciativa empresarial  que en algunos casos sirven de apoyo en  el momento de iniciar nuevos negocios.
  • Todo el equipo de empleo de Caritas Diocesana de Ávila que apoya, acompaña y guía la puesta en marcha de la nueva empresa, dando una perspectiva global para una economía social y solidaria.  

Perfil de las personas que crean sus empresas

  • Personas en situación o riesgo de pobreza (Perceptores de Rentas Mínimas de Inserción o prestaciones análogas, personas que ya han agotado las prestaciones, etc.) 
  • Personas con especiales dificultades de integración en el mercado de trabajo, especialmente desempleados de larga duración, mayores de 45 años, mujeres, inmigrantes, etc., con particular atención a las personas que presentan déficit de formación y escasa experiencia laboral en el mercado de trabajo normalizado. 

Economía y Personas

Trabajar por lo que es justo

Apoya nuestros proyectos de formación y empleo para la inserción sociolaboral.

DONAR