Cáritas Getafe y el Ayuntamiento de Pinto firman un convenio para atender a las familias más vulnerables del municipio
La concejala de Servicios Sociales, Educación y Cooperación Internacional, Toñi Soguero Fernández, y el director de Cáritas Diocesana de Getafe, Enrique Carrero, han firmado el primer convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Pinto y la ong de la Iglesia el pasado viernes 17 de julio del 2020 por un importe de 15.000 euros. Una ayuda que irá destinada íntegramente a paliar los graves efectos sociales del COVID-19 en el municipio del sur de Madrid.
En el acto de la firma, ha estado presente también, el alcalde de la localidad Juan Diego Ortiz González, el Vicario para la Pastoral Caritativa y Social Aurelio Carrasquilla Jerez, miembros de la corporación municipal y los responsables de la Cáritas Interparroquial de Pinto.
Juntos para paliar los efectos del Coronavirus
Ambas entidades son plenamente conscientes de la situación económica mundial y del efecto que la pandemia del COVID-19 está ocasionando entre los sectores más desprotegidos de la ciudadanía. Por ello, este primer acuerdo entre ambas partes va dirigido a paliar las necesidades mínimas vitales que la crisis sanitaria y económica está generando entre la población más vulnerable como causa de la pandemia, y trabajar por la dignidad de las mismas.
El acuerdo tiene una vigencia que va desde el 14 de marzo, fecha en la que se decretó el estado de alarma, hasta el 30 de noviembre del 2020.
En el texto, el Ayuntamiento de Pinto reconoce el trabajo que desde hace años Cáritas lleva realizando en la localidad con los más necesitados, y la extensa estructura de voluntarios y material que tiene para atenderles y acompañarles. Este acuerdo, también responde a la colaboración existente entre ambas entidades desde hace años.
Los 15.000 euros que el consistorio aporta en dos plazos a Cáritas Diocesana de Getafe, supondrán un apoyo para restablecer las condiciones de vida de las personas afectadas por la crisis social del COVDI’19. Un respaldo para facilitar su autonomía, el ejercicio de derechos, la igualdad de oportunidades en educación, la incorporación al mercado laboral, el apoyo a familias en riesgo de exclusión residencial apoyándoles en los pagos de alquiler, reducción de la pobreza energética o el aislamiento, especialmente en las personas mayores, ofreciendo respuestas integrales, sencillas, con impacto en la vida de las personas vulnerables.
Comisión de seguimiento y para reforzar la coordinación
Tras la firma del convenio, ambas partes acuerdan la creación de una comisión paritaria que se reunirá como mínimo una vez al mes. a través de la cual se realice un seguimiento del convenio, y en la que analicen y concreten actuaciones.
Tiene como objetivo una mayor eficacia en la consecución de los objetivos del presente acuerdo y se comprometen a intentar salvar los obstáculos que dificulten o impidan tal consecución.
Para Enrique Carrero, director de Cáritas Diocesana de Getafe este primer acuerdo supone “la oficialidad de una relación de años de colaboración entre ambas entidades, que va revertir en una mejora significativa en la coordinación, en la atención y el acompañamiento de las personas en grave situación de vulnerabilidad de Pinto tras la crisis del COVID-19. Ya que la demanda de ayuda en la Cáritas Interparroquial de Pinto se ha llegado casi a triplicar tras el estallido de la pandemia. Esperamos que este convenio sea el punto de partida de otros futuros acuerdos que nos permitan atender a más personas, como nos ha pasado en otras localidades del sur de Madrid en los que llevamos años trabajando por dignificar la vida de sus vecinos”.