Análisis y reflexión19/01/2019

Otra Historia de Cáritas

Enrique Carrero, Columna Opinión Revista Diocesana "Padre de Todos"

Enrique Carrero
Director Cáritas Diocesana de Getafe
Columna de Opinión, Revista Padre de Todos

La abuela no podía resignarse con la situación. En su país, las extrañas deformaciones físicas en las piernas que padecía su nieto de nacimiento eran motivo de desprecio y de mofa. Allí no había tratamiento médico para la enfermedad. Ese niño estaba destinado a ser un adulto abandonado o utilizado para la mendicidad.

Pero ella tenía el valor suficiente para buscar soluciones. Recordaba los tiempos que había vivido en Alcorcón. Con los pocos medios que tenía, cogió al niño y se plantó en Móstoles. Acudió a Cáritas parroquial y así comenzó todo.

Un largo camino que pasa por arreglo de visados, hospital, quirófano, vivienda próxima al hospital para poder acudir a consultas y rehabilitación, manutención, etc.

Después de año y medio, el recorrido ha concluido con un final feliz. Esta Navidad, el niño fue dado de alta médica y puede caminar normalmente. Está preparado para regresar a su país.

Ha sido un modelo de colaboración entre personas y entidades. El párroco, el Obispado y Cáritas Getafe, acompañando en todo momento; la Policía, resolviendo el tema de visados; el Hospital Niño Jesús, poniendo su cuadro médico para realizar una operación con grandes dificultades (la segunda vez que se realiza en ese centro); Cáritas Madrid, cediendo la vivienda próxima al sanatorio, y las religiosas que atienden el piso donde viven la abuela y el niño. Todos unidos por un mismo ideal:

El amor a los más vulnerables. ¡Qué gran motivo de satisfacción!