Diaconía 213

No amemos de palabra sino de obra El ejemplar de la Revista de Cáritas Diocesana de Cuenca que presentamos en noviembre está enfocado, como no podía ser de otra manera, a las personas en Situación de Sin Hogar. El día 26 de noviembre es el día de las Personas Sin
Hogar. En Cáritas, el acompañamiento a estas personas nos ha conducido a pensar que su dignidad humana se ha visto desquebrajada por la situación que atraviesan. Este hecho, nos lleva día a día a trabajar, ya que la dignidad humana es algo incondicional que no habita en aspectos tales como la educación, el trabajo o la clase social, sino que reside en la propia integridad de la persona.
A este respecto, durante todo el año, desde distintas Organizaciones como Cáritas, velamos para que “Nadie Sin Hogar” sea una realidad. Pero para ello, no solo es necesario el compromiso de estas Entidades, sino que es imprescindible la responsabilidad común del conjunto de la sociedad, por los derechos y por la dignidad de las personas que atraviesan esta situación, porque desde el vínculo surge el interés. Pero, en este día en especial, queremos visibilizar la importancia de que toda persona debe vivir con dignidad, en un hogar propio.
En noviembre también, el Papa Francisco celebra la I Jornada Mundial de los Pobres. Su mensaje está basado en que el ser humano en general y, en concreto los cristianos, “estamos llamados a tender la mano a los pobres, a encontrarnos con ellos. Debemos mirarles a los ojos, abrazarles, darles el calor y el amor para que se rompa ese círculo de soledad”.
Por ello, desde Cáritas, trabajaremos para defender los derechos de todos y poder tender la mano para que todas las personas de nuestra Diócesis puedan vivir con dignidad.

 

Descargar

No amemos de palabra sino de obra

El ejemplar de la Revista de Cáritas Diocesana de Cuenca que presentamos en
noviembre está enfocado, como no podía ser de otra manera, a las personas
en Situación de Sin Hogar. El día 26 de noviembre es el día de las Personas Sin
Hogar. En Cáritas, el acompañamiento a estas personas nos ha conducido a
pensar que su dignidad humana se ha visto desquebrajada por la situación que atraviesan. Este hecho, nos lleva día a día a trabajar, ya que la dignidad humana es algo incondicional que no habita en aspectos tales como la educación, el trabajo o la clase social, sino que reside en la propia integridad de la persona.
A este respecto, durante todo el año, desde distintas Organizaciones como Cáritas, velamos para que “Nadie Sin Hogar” sea una realidad. Pero para ello, no solo es necesario el compromiso de estas Entidades, sino que es imprescindible la responsabilidad común del conjunto de la sociedad, por los derechos y por la dignidad de las personas que atraviesan esta situación, porque desde el vínculo surge el interés. Pero, en este día en especial, queremos visibilizar la importancia de que toda persona debe vivir con dignidad, en un hogar propio.
En noviembre también, el Papa Francisco celebra la I Jornada Mundial de los
Pobres. Su mensaje está basado en que el ser humano en general y, en concreto los cristianos, “estamos llamados a tender la mano a los pobres, a encontrarnos con ellos. Debemos mirarles a los ojos, abrazarles, darles el calor y el amor para que se rompa ese círculo de soledad”.
Por ello, desde Cáritas, trabajaremos para defender los derechos de todos y
poder tender la mano para que todas las personas de nuestra Diócesis puedan vivir con dignidad.