Últimas publicaciones

Publicaciones por temáticas

Selecciona la temática de tu interés y encuentra todas las publicaciones en las que, desde Cáritas, hablamos de ello.

 

Publicaciones por colecciones

Conoce nuestras 1 colecciones.

 

Estudios e investigaciones

Estudios que ofrecen al lector la situación de los colectivos más vulnerables en su territorio más cercano.

 

 

Portal de transparencia

LEY DE TRANSPARENCIA 

                                                NORMATIVA APLICABLE

CUENTAS ANUALES

Las partidas del activo (tesorería, Inmuebles, etc. …) están afectadas a una finalidad específica. Estos fondos disponibles no son de libre disposición, sino que están sometidos por la intencionalidad del donante a unos fines concretos.

INFORMES DE AUDITORÍAS

Existe obligación de realizar auditoría de cuentas anuales de un ejercicio, siempre que se hayan recibido subvenciones públicas, o se celebren contratos con el sector público por un importe acumulado superior a 600.000 euros. Además, cabe señalar, que la Ley 50/2002 de Fundaciones, obliga a someter a auditoría externa las cuentas de las entidades en que concurran a dos de estas circunstancias: El activo del balance resulte superior a 2.400.000 euros, el importe neto del volumen anual de ingresos, sea superior a 2.400.000 euros, y/o el número total de trabajadores sea superior a 50.

RETRIBUCIONES DE ALTOS CARGOS

Conforme a lo preceptuado en el artículo 21 de nuestros Estatutos, la Secretaría General de Cáritas Diocesana desarrolla, entre otras muchas, las labores de coordinación interna de los Servicios Diocesanos, velando por la eficacia y calidad de las actuaciones de los distintos programas y proyectos. Gestionar asuntos de personal, voluntariado, inventario, mantenimiento, etc.

Política de calidad

 

CÁRITAS DIOCESANA DE CORIA-CÁCERES es la organización oficial de la Iglesia Católica para orientar, promover y coordinar la acción caritativo-social de la comunidad cristiana, la acogida, el desarrollo y la integración de las personas que viven en la pobreza y la exclusión social, denunciando las causas que las generan, trabajando por la justicia y promoviendo la participación para el cambio hacia una sociedad solidaria, tanto en nuestra Diócesis como en cualquier lugar donde vivan los más empobrecidos.

Como signo de nuestro compromiso con la mejora continua y con el afán por lograr una mayor satisfacción de los usuarios, unidos a los más altos estándares de calidad en los servicios que presta, desarrolla un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma UNE-EN ISO 9001:2015.

 

Para ello, CÁRITAS DIOCESANA DE CORIA-CÁCERES se compromete a:

  • Considerar a la Calidad como elemento estratégico en la Institución.
  • Cumplir los requisitos legales aplicables y otros requisitos que la organización suscriba.
  • Concienciar, motivar, formar e involucrar a los agentes sobre la importancia de la implantación y el desarrollo del sistema de calidad, fomentando el sentido de la responsabilidad en el desempeño de sus actividades.
  • Establecer periódicamente Objetivos y Metas adecuados al propósito y contexto de la Institución realizando un seguimiento de los mismos para apoyar el Plan Estratégico de CÁRITAS DIOCESANA DE CORIA-CÁCERES.
  • Diseñar herramientas para afrontar el proceso de cambio.
  • Establecer cauces de comunicación apropiados con los trabajadores, usuarios, voluntarios, proveedores, Organismos Públicos y cualquier otra parte interesada, acerca de nuestro funcionamiento y las repercusiones de nuestra actividad sobre el entorno social y ambiental.
  • Cumplir los requisitos ofertados a nuestros usuarios y grupos de interés, desarrollando sus potencialidades bajo los estándares de Calidad y esforzándonos en superar sus expectativas.
  • Mejorar continuamente los procesos y asignar de manera eficaz funciones y responsabilidades.
  • Establecer canales de comunicación con cada usuario para satisfacer sus necesidades y expectativas, asegurando la calidad de los del servicios ofrecidos.
  • Diseñar planes de mejoras en el desarrollo organizativo de la institución (políticas de gestión estratégica de personas: selección, acompañamiento, desarrollo, valoración y promoción).
  • Definir un modelo organizativo que facilite la coordinación, las relaciones y el desarrollo de las personas, el sentido de pertenencia, la misión, la realización eficaz del trabajo y la sostenibilidad económica de Cáritas.
  • Innovar con nuevas maneras de hacer.
  • Ser más transparentes en nuestras cuentas.
  • Definir las alianzas estratégicas de la institución (redes y plataformas).

Esta política de la calidad es entendida, implantada y mantenida al día en todos los niveles de la organización, y cuenta con el total compromiso y apoyo de la Dirección de CÁRITAS DIOCESANA DE CORIA-CÁCERES quien la establece, desarrolla y aplica por medio del SISTEMA DE LA CALIDAD implantado, siendo comunicada a todos los empleados y puesta a disposición del público y partes interesadas.

 

CÁRITAS DIOCESANA DE CORIA-CÁCERES

Animación Comunitaria

Poner a la comunidad en estado de respuesta ante los retos de la marginación y la pobreza, generando dinámicas en las que sociedad se sienta implicada y responsable de crear las condiciones necesarias para una verdadera transformación social.

Instalaciones campamentales La Dehesa, Villamiel

El campamento está a disposición de todas aquellas instituciones y grupos que trabajan, preferencialmente, con niños y jóvenes y que además, en sus proyectos prime por la construcción de una sociedad del mañana sustentadas en la justicia, la paz, la solidaridad, la fraternidad…

VER MÁS

    

                      Incidencia

                                   La lucha contra la injusticia es el mejor camino hacia una sociedad solidaria                                                                                                                                                

 

 

 

 

Promovemos el desarrollo integral de las personas, buscamos una sociedad más solidaria, justa y participativa, denunciamos las causas y trabajamos para erradicarlas y así conseguir el cambio de las estructuras sociopolíticas.

Círculos de Silencio

Se trata de una actividad mensual de Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres a través de la cual nos hacemos presentes en la calle, para hacer público nuestro posicionamiento a favor de los derechos de todas las personas.

 

 Sé activo y solidario

En esta crisis sanitaria es importante que nos involucremos con gestos concretos capaces de generar esperanza.

#LaCaridadNoCierra #CadaGestoCuenta

 

Gestos de la
ciudadanía

Localiza a tus vecinos/as y en especial a las personas mayores y ofréceles ayuda para hacer la compra, recoger medicinas en la farmacia, una charla de ventana.

Cuando salgas a la calle por los motivos justificados que indica el estado de alarma, mantén la distancia de seguridad, pero sonríe a las personas a las que te encuentras, mira a la cara y saluda, aunque sea con un gesto de cabeza. ¡Así podrás contagiar sonrisas que tanta falta nos hacen!

Sal a tu ventana o a tu balcón, no sólo a aplaudir. Piensa en la incertidumbre, la ansiedad y el miedo que los demás pueden sentir igual que tú. Ponte en su lugar.

Organízate bien y trata de salir a hacer la compra lo menos posible. Mejor, quédate en casa y piensa que cuanto menos salgas a la calle, más reduces las posibilidades de contagio.

Tal vez en su barrio ya se ha organizado alguna red vecinal de apoyo mutuo. Tal vez tú también puedes sumar con tu talento o habilidad. Reconstruir la vida de la comunidad es esencial.

Si no eres población de riesgo y no tienes síntomas, ofrécete como voluntario/a en los recursos que siguen abiertos para apoyar a las personas más vulnerables (sin hogar, alimentación familias sin recursos…).

Comparte tu wifi y tus recursos tecnológicos con personas cercanas a ti para que puedan hacer videollamadas y conectarse con sus familias. A ti también te gustaría que otras personas pensaran en lo que tú necesitas.

Consume en el pequeño negocio de tu barrio o a través de los grupos de consumo organizados, así podrás ayudar al sostenimiento económico de todos.

Muchas personas se quedan aisladas sin posibilidad de comunicarse, de ser cuidadas: personas mayores, con problemas de salud mental, ansiedad, miedo e incertidumbre. Puedes estar atenta a ellas y ver cómo echar una mano.

El aislamiento y el silencio de las calles pueden convertirse en una fuente de transformación interior y de comunión con el resto de la humanidad. Aprovecha para cuidar la vida interior y buscar espacios de encuentro virtual con otros a través de la oración, la celebración de la Eucaristía, los círculos de silencio y la reflexión.

¿Tienes alguna propiedad o local de negocio en alquiler? Tal vez ya tienes dificultades para percibir la renta mensual. ¿Has preguntado a la parte arrendataria cómo está viviendo esta crisis? ¿Se ha quedado sin empleo, ha sufrido un ERTE, es víctima de la enfermedad? Ponte en su lugar. Estos tiempos son muy difíciles para todos y requieren entendimiento: facilitar pagos aplazados o establecer moratorias sin cargos son posibles soluciones.

Cuida a las personas Empleadas de Hogar, como ellas cuidan de tu casa y de tus seres queridos. Si no continua trabajando haz una suspensión de contrato manteniendo su alta en la Seguridad social y, si puedes, su salario, incluso las que trabajan “por horas”. Si no queda otra opción y despides, tienes que darle la indemnización en metálico en ese momento, cumplir con el preaviso previsto en la Ley y tramitar su baja en la Seguridad Social. Si continua trabajando, facilítale el material preventivo .

Gestos de las
empresas

Garantiza las medidas necesarias de seguridad para aquellos/as trabajadores/as que continúan en activo.

Pon en marcha iniciativas de teletrabajo dentro de tu empresa y facilita que se pueda conciliar la vida personal y familiar.

Si la actividad de tu empresa te lo permite, adapta la oferta de productos y servicios a las necesidades actuales: entregas a domicilio para personas mayores o dependientes, catering para personas mayores que viven solas, fabricación de material de protección (mascarillas, guantes). Es el momento de sumar.

Si tu empresa está en situación de hacerlo, pon a disposición de las organizaciones sociales tus recursos (económicos, materiales, logística, maquinaria, alimentos…) para que podamos seguir atendiendo las necesidades básicas de las personas más vulnerables.

Pensemos, no solo en el corto plazo, sino también a medio y largo plazo. Pon en marcha un plan de recuperación para el después, contando, en la medida de lo posible, con la mayor cantidad de plantilla. 

Si tu empresa comercializa luz, gas, agua…tu papel en esta crisis es crucial. No procedáis a ningún corte de luz por impago en el recibo, fraccionad y/o aplazad los pagos sin coste a los clientes que lo soliciten con el fin de aliviarles el impacto de esta crisis.

 Agenda de Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres

Mira todas las actividades que llevamos a cabo. Te mostramos las actividades de este mes, pero puedes filtrar por el mes que te interese, así como la categoría. Y no te pierdas ningún evento.

Necesidades básicas

Ofrecemos apoyo a personas y familias que atraviesan situaciones de dificultad mediante acciones de acompañamiento social y la prestación de ayudas económicas y en especie. Estas ayudas van destinadas a colaborar con las necesidades básicas de alimentación, ropa y calzado, higiene infantil, comedor escolar, transporte, medicinas, suministros de luz, gas, etc.

A continuación, encontrará un formulario en el que podrá exponer su situación.

Una vez recibido su formulario de forma electrónica, un profesional de Cáritas revisará la información incluida en el mismo y se pondrá en contacto con usted, con el fin definir y/o ampliar aún más los datos que ha proporcionado, a través de una llamada telefónica y/o entrevista personal.

* Campos obligatorios

Trabaja con nosotros

Anímate a formar parte de nuestro equipo.

Procesos de selección abiertos

Técnico de administración

Conoce los detalles de la convocatoria y los plazos para presentarte.

 

 

Tarjetas de Navidad

Envía un mensaje de solidaridad y esperanzo con nuestras tarjetas de Navidad. Puedes elegirlas digitales o en papel.

Si deseas más información, puedes puedes llamarnos al 619 268 939, o escribir a tarjetasdenavidad@caritas.es

 

 

Elige tus tarjetas

Tarjetas digitales

Escoge la que más te guste y, si quieres, nosotros la personalizamos con tu mensaje navideño y el logo de tu empresa. Haz llegar a tus clientes y colaboradores una Navidad llena de esperanza.

Tarjetas en papel

Puedes comprar las cajitas con 10 unidades en nuestras Cáritas Diocesanas, en papelerías y grandes superficies. Si no las encuentras en tu localidad, mándanos un email y te decimos cómo conseguirlas.