Círculo de Silencio, es obligado sostener y proteger a las familias
Es necesario invertir en políticas públicas y revisar el sistema de garantía de ingresos.
Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres invita este jueves a reflexionar en el Círculo de Silencio, sobre la situación de crisis a la que han vuelto a caer muchas familias y a las que se suman otras tantas nuevas.
El gesto de denuncia ante la vulneración de los derechos de todos, que mensualmente viene celebrando Cáritas, en la Diócesis de Coria-Cáceres desde hace ya 13 años, se centra este mes, en los derechos de las familias. Dado a la situación actual y cumpliendo con las medidas establecidas, se vuelve a invitar a la sociedad, este jueves 25 de marzo, a las 20 horas de forma online en sus redes sociales y Canal de Youtube.
Desde Cáritas se afirma, que la realidad actual que viven las familias es muy preocupante, el desempleo, la precariedad laboral, los escasos o nulos ingresos, y la brecha digital que está suponiendo una grave pérdida de oportunidades que llevan a cronificar situaciones de pobreza, nos está llevando a una situación semejante a la experimentada durante los peores años de la anterior crisis.
Cáritas, con este acto de incidencia y denuncia pública, pretende que no se pasen por alto, tantas situaciones de vulnerabilidad y necesidad por las que están pasando muchas familias, y por las que está multiplicando sus esfuerzos en el trabajo de mantener el apoyo a las familias con las que se venía trabajando, y acompañando a todas aquellas familias que acuden por primera vez en busca de ayuda debido a la situación de precariedad a la que le han empujado las circunstancias de esta nueva realidad.
Invertir en políticas públicas que mitiguen los efectos sociales de la desigualdad, y que den respuesta a las necesidades reales de las familias, junto a la revisión de un sistema de garantía de ingresos insuficiente y con escasez de respuestas, es indispensable para sostener y proteger siempre a las familias, “un tesoro precioso “en palabras del Papa Francisco.