Cooperación

Salud comunitaria en Palestina

Fortalecemos a los comités de salud que sensibilizan a la población y trabajan la prevención.

Una visión rápida del proyecto

  • Quién lo hace: Cáritas Jerusalén.
  • En qué consiste: Formación de 90 voluntarios para impulsar acciones de salud comunitaria con un importante componente de prevención y sensibilización social.
  • A quién va dirigido: Llegarán a 315 personas que padecen enfermedades crónicas identificadas en Cisjordania y en Gaza.
  • Qué persigue el proyecto: Fortalecer los comités de salud gracias al acompañamiento de un animador y un plan de formación que les permita, en un futuro, constituirse como grupos comunitarios de base.

Cáritas llevan trabajando en este proyecto desde 2010. Los buenos resultados obtenidos han puesto de manifiesto la necesidad de apoyar y consolidar esta línea de trabajo.

Objetivo

El fin del proyecto es potenciar el papel de los comités locales de salud como agentes de cambio positivo, capaces de promover la salud comunitaria y crear conciencia sobre cuestiones sanitarias y sociales en sus comunidades.

Logros

  • Aumento de las capacidades del personal del proyecto y los comités locales de salud.
  • Se logra sensibilizar en derechos humanos a las comunidades.
  • Se ofrece atención de salud primaria a grupos vulnerables.
  • Los comités de salud conocen y trabajan las necesidades de las comunidades.
  • La red de comités está consolidad y fortalecida.