Cooperación

Nepal: recuperación y apoyo legal tras el terremoto

Apoyamos el desarrollo de las comunidades afectadas por el terremoto que asoló sus tierras y medios de vida.

Una visión rápida del proyecto

  • En qué consiste: ayuda humanitaria, recuperación de medios de vida y defensa de los derechos humanos.
  • Qué persigue el proyecto: apoyar las acciones de Cáritas Nepal para favorecer el desarrollo de la población que fue más afectada por el terremoto en 2015 y defender los derechos de las personas para acceder a yuda

Contexto

Tras el terremoto 700.000 personas pasaron a vivir en situación de pobreza en un país con una población ya de por sí muy vulnerable.

Entre ellos más de la mitad pertenecen al medio montañoso y rural donde se ha deteriorado gravemente su crecimiento económico y progreso. Muchos hogares registraron sus quejas al gobierno afirmando que aunque eran elegibles para obtener las ayudas, no fueron incluidos en la lista de beneficiarios o se les incluyó incorrectamente como daños parciales 

En este marco, Caritas Española abrió una campaña, y con los fondos recogidos lanzó una respuesta humanitaria con Cáritas Nepal. Además, hemos trabajado con otras organizaciones del país, afines a nuestros principios y objetivos, con el fin de hacer llegar más ayuda a las víctimas del terremoto.

Así junto a la organización nepalí Foro de Construcción Nacional (FNB), hemos asesorado a miles de familias para  facilitarles el acceso a ayudas.

Resultados

  • Más de 25.000 víctimas recibieron apoyo legal a través de 271 consultorios jurídicos móviles (CMLC).
  • Más de 135 estudiantes de derecho y abogados han sido también formados y movilizados en una plataforma de asistencia legal pro bono.
  • 15 cursos a gobiernos locales de ocho distritos en materia de derechos, poder y responsabilidades en relación con la reconstrucción.

En la segunda fase, 2019-2020 está previsto realizar 150 consultorios jurídicos móviles, 10 cursos de capacitación de gobiernos locales, 10 acciones de incidencia y movilizaciones de los medios de comunicación dentro de los ocho distritos previstos junto con publicación documental y asistencia jurídica gratuita hasta 20 casos que puedan servir como ejemplo de buenas prácticas 

Conoce en detalle toda la actividad realizada por Cáritas en la emergencia por el terremoto:

¿Te gusta el proyecto? Si quieres apoyar este y otros, dona ahora