Cooperación

Mejora de la alimentación y salud en Guatemala

Con una producción agropecuaria sostenible, mejoras en las viviendas y la implicación de los hombres en el cuidado de la familia.

Una visión rápida del proyecto

  • Quién lo hace: Cáritas Guatemala.
  • En qué consiste: Reducción de la desnutrición infantil. 
  • A quién va dirigido: 1.079 familias con niños menores de 5 años, mujeres embarazadas o madres en periodo de lactancia.

Objetivos 

  • Mejorar la seguridad alimentaria estableciendo una producción agropecuaria con alto valor nutricional, adaptada a la cultura y respetuosa con el medio ambiente.
  • Reducir la prevalencia de enfermedades respiratorias y diarreas a través de la construcción de viviendas saludables.
  • Fortalecer a las organizaciones locales y comunitarias con competencias en seguridad alimentaria y nutricional.

Logros

  • Asegurada la accesibilidad y la calidad de la alimentación para niñas, niños, madres lactantes, embarazadas y en edad fértil, con una participación equitativa de hombres y mujeres en las actividades productivas.
  • Fortalecidas las capacidades de padres, madres y docentes para garantizar las prácticas alimenticias adecuadas y la participación de los hombres en la crianza de los hijos y cuidado del hogar.
  • Las familias disponen de viviendas saludables y seguras, adaptadas a la identidad cultural y con las condiciones necesarias para garantizar una adecuada habitabilidad para todos los miembros de la familia.
  • Fortalecidas las capacidades para lograr unos adecuados hábitos de higiene, ambiente saludable y saneamiento, fomentando la corresponsabilidad de los hombres en las tareas domésticas.
  • Fortalecidas las capacidades organizativas y de incidencia de las comisiones comunitarias de seguridad alimentaria, con un rol activo de las mujeres en los procesos de toma de decisiones, aceptado y respetado por los hombres.