Cooperación

Asistencia a migrantes vulnerables en Malí

Tras haber sufrido la vulneración de sus derechos.

El proyecto en un vistazo

Brindamos asistencia y acogida digna a los migrantes que pasan por Gao, sea en dirección al Mediterráneo o de vuelta a sus hogares de origen tras haber sufrido la expulsión, la violencia y la vulneración de sus derechos en el intento.

Esta acogida se da en la Casa del Migrante de Gao (Maison du Migrant de Gao), un espacio creado hace más de 10 años en la parroquia de Gao.

La asistencia es alimentaria, en salud, vestimenta, psicológica, de descanso, jurídica y económica.

Al mismo tiempo, la Casa del Migrante acoge debates y reflexión sobre las múltiples realidades migratorias para de ese modo sensibilizar a los migrantes, a los futuros candidatos a la migración y a la población de Gao sobre la necesidad de ante todo respetar y trabajar por el cumplimiento de los derechos de las personas en tránsito. 

  • Socio local: Cáritas Mopti, ciudad situada en el curso del río Níger, aproximadamente a medio camino entre Tombuctú y Bamako.
  • Participantes: 3.000 personas.
  • Presupuesto total: 859.360€.

Situación actual

La asistencia a personas en movilidad es una línea de nuestras principales líneas de trabajo en la zona del Sahel, descubre por qué.

La movilidad humana en la región del Sahel es un fenómeno antiguo, pero que se enfrenta a muchos retos en la actualidad debido a:

  • El número de personas en movilidad ha aumentado.
  • La política de externalización de fronteras de la UE ha devuelto controles fronterizos a una zona de libre circulación, llevando a establecerse una red de tráfico de personas que pone en riesgo las vidas, los derechos y la dignidad de las personas que emprenden su plan migratorio.

La ciudad de Gao es uno de esos puntos, junto con Agadez (Níger), Tamanrasset (Argelia), Saint-Louis (Senegal) entre otros, en los que se concentran gran cantidad de jóvenes en tránsito hacia sus destinos, ya sea por la vía de Libia, de Argelia, de Túnez o de Marruecos.

Desde hace más de 10 años, la Casa del Migrante de Gao acoge a las personas en movilidad que por allí pasan brindándoles una acogida temporal, diversos servicios de apoyo para los que deseen volver a sus hogares e información sobre sus derechos y los riesgos que corren.

Objetivos

Contribuir a cambiar la mirada sobre la migración y promover los derechos de los migrantes en Gao.

Profundizar sobre las realidades de la migración y los derechos de los migrantes entre la población de Gao y los propios migrantes.

Acoger y acompañar en dignidad a los migrantes en tránsito de Gao.

Nuestra acción

Conoce en detalle las actividades de este proyecto.

  • Imprimir 1.500 ejemplares del documento Historias de migrantes en inglés y francés.
  • Organizar 12 conferencias/debates públicos sobre la migración.
  • Organizar 18 sesiones informativas en escuelas para unos 900 jóvenes.
  • Producir y difundir 36 programas radiofónicos.
  • Organizar 36 charlas/debates con candidatos a la migración a través del desierto.
  • Organizar sensibilizaciones sobre la transmisión y prevención de la COVID-19.
  • Acoger, escuchar y proporcionar alimento a 3.000 migrantes y vestido a 2.500.
  • Dar cuidados de salud a 2.250 personas.
  • Trasladar a 150 migrantes a centros hospitalarios.
  • Costear los gastos de entierro de 30 migrantes
  • Adquirir equipos de protección COVID-19 para el personal y el centro de acogida de migrantes.
  • Acompañar en la defensa legal de 60 migrantes en tránsito detenidos.
  • Asegurar la protección y los cuidados de al menos 45 menores retenidos y forzados a la prostitución.
  • Apoyar a 2.400 migrantes a retornar a sus hogares.
  • Facilitar la repatriación de 900 migrantes retenidos en frontera.
  • Apoyar a 45 migrantes con enfermedades graves a retornar a sus hogares.
  • Formar y apoyar a 15 migrantes en la creación de emprendimientos económicos.

Nuestros proyectos necesitan tu apoyo, cada gesto cuenta

dona