Cooperación

Apoyo a la población venezolana y colombiana afectada por coronavirus

Protegemos sus derechos y mejoramos su calidad de vida.

El proyecto en un vistazo

Apoyo a la población migrante venezolana y colombiana retornada impactada por la COVID-19.

  • Socio local: SNPS-Caritas Colombiana.
  • Participantes: 10.000 personas.
  • Presupuesto total: 267.500 €.
  • En qué consiste el proyecto. Asistencia de emergencia a través de transferencias en efectivo, entregas de elementos de bioseguridad y orientación sobre las medidas de prevención ante la recurrencia del COVID-19.

Quiénes participan

Familias venezolanas migrantes y colombianas de las comunidades de acogida.

Atendemos a la población en situación de mayor vulnerabilidad por las condiciones de su proceso migratorio o de retorno, agravado por el covid-19.

Como criterios para la selección hemos puesto el foco en las personas con discapacidad y en situación de calle, familias con más de 4 integrantes y/o extensas, con integrantes menores de 5 años, con adultos mayores y mujeres embarazadas. Así mismo, personas sin núcleo familiar o sin referentes familiares, personas víctimas del conflicto armado interno y mujeres cabeza de familia.

Resaltamos que gran parte de la población ingresó de manera irregular y no cuentan con el Permiso Especial de Permanencia y otros documentos que permiten que accedan al mercado laboral formal, por lo cual se dedican al comercio informal con ganancias del día a día. Dicho ingreso económico se ha visto afectado por las medidas de aislamiento social y contingencia de la pandemia. El no contar con ingresos afecta la posibilidad de pago de alojamientos y arrendamientos de los lugares donde residen, e incrementa el riesgo de desalojo; incluso migrantes que tenían ánimo de permanencia, al ver finalizados sus medios de vida decidieron retornar a Venezuela

Objetivo

Mejorar las condiciones de vida de la población migrante venezolana, así como de la población colombiana retornada y de las comunidades de acogida cuya situación de vulnerabilidad se ha visto agravada por el impacto de la COVID-19.

Proteger a la población migrante, refugiada, retornada y ala mujeres que sufren violencia de género.

 

Respuesta humanitaria ante el coronavirus, prevención y promoción de la salud.

Actividades

Nuestra acción en detalle.

  • Acompañamiento socio-jurídico individual o familiar para el acceso a derechos y servicios dirigido especialmente a:
    • Primeros auxilios psicológicos.
    • Acompañamiento a través de sesiones individuales o familiares.
    • Derivaciones a especialistas de instituciones especializadas para casos graves.
  • Prestación de ayudas económicas a familias vulnerables.
  • Campaña de comunicación en favor de la integración de la población migrante
  • Entrega de kits de higiene para la prevención de contagios comunitarios por COVID-19.
 

Nuestros proyectos necesitan tu apoyo, cada gesto cuenta

dona