Agua y alimentación en Etiopía
Trabajamos para evitar la contaminación del agua y mejorar el saneamiento, la salud y la nutrición.
Una visión rápida del proyecto
- Quién lo hace: Secretaría católica de Emdibir, Cáritas Etiopía.
- En qué consiste: suministro de agua potable para mejorar la salud, nutrición y saneamiento en el distrito de Ezha (Etiopía).
- A quién va dirigido: 7.600 personas.
Las mujeres de la región de Gurage sufren discriminación de género, violencia, falta de protección de sus derechos básicos, imposibilidad de acceso a los recursos productivos, escasa educación y formación y bajo acceso a servicios básicos de salud y empleo.
Este proyecto ofrece formación a las mujeres para que tengan acceso doméstico a agua potable y prácticas seguras de higiene y saneamiento. Además busca fortalecer su rol en la gestión de las fuentes de agua.
El incremento de población hace que cada vez sea más difícil acceder a agua potable por lo que es importante que las familias sepan cómo aprovecharla para prevenir enfermedades producidas por consumo de agua contaminada.
Objetivos
- Mejorar la salud mediante la reducción de enfermedades transmitidas por contaminación del agua.
- Generar ahorro de tiempo, energía y dinero en la recogida de agua.
- Incrementar la productividad agrícola para lograr una alimentación saludable.
Logros
- 375 personas miembros de comités de agua, agentes de salud y asociaciones de mujeres reciben formación en salud e higiene para difundirlas en sus comunidades.
- 8.800 personas son más conscientes de la importancia del saneamiento, higiene personal y la promoción de prácticas saludables.
- Mejora de relación e implicación de las mujeres en la gestión de los comités de agua, incluyendo la toma de decisiones y aumento de participación en más de un 50%.
- Mejorar la participación activa de la comunidad en todas las fases del proyecto de saneamiento, asegurando que la comunidad maneja y gestiona las estructuras de agua sin necesidad de ayuda externa.