Últimas publicaciones

Publicaciones por temáticas

Selecciona la temática de tu interés y encuentra todas las publicaciones en las que, desde Cáritas, hablamos de ello.

 

Publicaciones por colecciones

Conoce nuestras 1 colecciones.

 

Estudios e investigaciones

Estudios que ofrecen al lector la situación de los colectivos más vulnerables en su territorio más cercano.

Cargando
¿Cuánto quieres aportar?
¿Qué periodicidad quieres?
¿Dónde quieres ayudar?
Donaciones
    Publicaciones
      * IVA incluido
      ¿Qué eres?
      Tratamiento*
      ¿Qué forma de pago quieres?
      Haz click en "Continuar" para ir a la pasarela de pago y poder finalizar el proceso.
      * Campos obligatorios

       

       

      Memoria de las Cáritas Parroquiales Castrenses

       

       

       

       

       

       

      Memoria de la Caritas Parroquial Castrense  Ceuta 2020

      Desde el 12 Junio del pasado año, fecha de nuestra constitución, hemos comenzado con mucha ilusión proyectos tanto de difusión como de actuación, aunque lamentablemente condicionados por la pandemia que todavía padecemos.

      Infraestructura:

      El Director General de Infraestructura ha concedido una Autorización Demanial  de la Sede. Situada en la Calle Cervantes nº 1 de Ceuta (Antigua Sala Noble de la Biblioteca Militar de Ceuta).

      Dispone de teléfono fijo: 956 78823 y acceso a internet.

      Email CPC: cpcceuta.ccastrense@caritas.es

      Bendición de la sede   Los primeros voluntarios  

       Asuntos Económicos:

      Cuenta Corriente de CPC Ceuta: IBAN: ES37 0049 0130 62 2311434699

      Donativos recibidos de de Particulares : 30 €

      Donativos recibidos de asociaciones: 2.100 €

      Total a 31-12-2020: 2.130 €

      Donativo Asociación de Damas

      Comunicación:

      Estamos dados de alta en Facebook, Twitter e Instagram.

      En los Boletines de Información de la OFAP tenemos un apartado.

      El Diario “El Pueblo de Ceuta” publicó un artículo sobre nuestra CPC.

      Boletín OFAP USBAD “Teo. Ruiz

      Actividades de formacion:

      Organizado por la Sede Central de Cáritas Castrense (SSCC) se han realizado cuatro cursos, por VTC (zoom) para la formación de voluntarios en los diferentes Programas:

      • Curso Básico de Acción Social
      • Curso de Acompañamiento de Mayores
      • Curso de Apoyo a Discapacitados
      • Curso de Gestión del SICCE

      Actividades  sociales y benéficas:

      Reuniones

      • Con Cáritas Diocesana de Ceuta para coordinar la entrega de alimentos de la Operación “Kilo” y de juguetes para la Noche de Reyes.
      • Con las Asociaciones de Damas y Señoras de las Unidades, para explicarles nuestra misión y solicitarles apoyo. Han sido muy generosas. Con sus donativos se ha empezado a llevar a cabo nuestra misión principal, el apoyo a las familias necesitadas.
      • Con la Parroquia de Nuestra Señora de los Remedios y Nuestra Señora del Valle para coordinar la entrega de ropa y punto de información para posibles beneficiarios.

      Recogida de Alimentos

      La Operación “Kilo”, como fue denominada por la Comandancia General de Ceuta, se desarrolló entre los meses de noviembre y diciembre, fue posible gracias al apoyo, tanto económico como humano, de la Comandancia General. Se recogieron 4.000 kilos de alimentos.

      Recogida de alimentos en “García Aldave” (Tercio-2 de la Legión)

      Programa de Ayuda a Familias Necesitadas:

      Actualmente estamos apoyando a tres familias necesitadas, mediante una entrega de alimentos mensual y el pago de facturas de luz y agua. 

      Para la CPC Ceuta es un reto el poder conseguir financiación para llevar a cabo el programa. Por este motivo, buscamos a donantes, con apoyo puntual o mediante un aporte económico periódico. De hecho, los donativos de las Asociaciones nos han permitido iniciar la ayuda de las familias anteriores. 

      Entrega de alimentos mensual
       

      Ver memoria 2020

      CPC nº 37  Ceuta – C/Cervantes nº 1, 51001 – Ceuta tlf 956 788 233
      cpcceuta.ccastrense@caritas.es
      D. Juan José Gonzalez – Capellán Castrense – Presidente
      D. Juan Ramón Buján del Campo – Director 

      Al margen derecho de la Carretera de Extremadura, actual A5, en los años 80, en torno a un grupo de chalets, y en terreno militar perteneciente al INVIFAS, se construyo la Colonia Militar Dehesa del Príncipe.  

      La fe, el ánimo y el empeño de los vecinos determinaron la creación de la Parroquia Castrense Santa María de la Dehesa que está constituida por unas 1600 familias y una población que ronda las 5000 almas. 

      Desde sus inicios un grupo de voluntarios crearon el Grupo de Apoyo a la Parroquia (GRAPA) para ayudar a los más necesitados que, tras la posterior creación de Cáritas Castrense, fueron los primeros en sumarse a este gran proyecto. 

      En la actualidad en su población, predomina un elevado número de personal en reserva y retirados, que son los primeros beneficiarios del Proyecto de Mayores.  

      De la misma manera Cáritas Castrese Santa María de la Dehesa ayuda en la entrega de alimentos y en distintas campañas (juguetes, escolares, etc.) a las parroquias del vecino barrio de Aluche del distrito madrileño de Latina y preferentemente al comedor del Cottolengo del Padre Alegre con el que se mantiene una estrecha relación desde los inicios de esta joven parroquia. 

      Pater D.  José Benito Pérez Lopo – Capellán Castrense y Delegado Cáritas Castrense – Presidente de la Cáritas Parroquial Castrense de Santa María de la Dehesa  (CPC-1)

      Desde que nuestro arzobispo castrense Don Juan del Río (fallecido este 28 de enero pasado) pusiera en marcha Cáritas Castrense en la diócesis Castrense de España, nos venía insistiendo, y de manera especial a los capellanes castrenses, en la necesidad de ir estableciendo dicha Cáritas en las parroquias castrenses

      A finales del año 2019 la Cáritas Central Castrense nos dio la aprobación y el visto bueno para establecerla aquí en la parroquia castrense “Santo Domingo” abarcando al personal de las FAS, Guardia Civil y Policía Nacional de las provincias de Valencia y Castellón en cualquiera de sus situaciones, actividad, reserva o retiro.

      A comienzos del 2020 pasado hemos comenzado con mucha ilusión proyectos tanto de difusión como de actuación, aunque lamentablemente condicionados por la pandemia que todavía padecemos. Un primer paso que dimos en mayo, ante las difíciles circunstancias materiales fue, que, para contribuir con Cáritas Diocesana de Valencia, realizamos una colecta que en muy pocos días logró una aportación importante tanto en dinero como en alimentos no perecederos; más abajo se relata con detalle.

      Desde aquí queremos agradecer la generosidad que han tenido para con los necesitados. Gracias de todo corazón a todos los benefactores. Y una palabra de aliento y de ánimo para que, desde nuestra pobreza, sigamos contribuyendo a la atención de los que todavía están en situación peor que la nuestra. ¡Hay mucha gente necesitada!

      Gracias a los voluntarios, que desinteresadamente entregan su tiempo a la detección de las necesidades y situación de nuestras gentes, y por su generosidad en la disponibilidad para el acompañamiento y aquello que sea necesario.

      Hemos comenzado el año con ilusión y tenemos proyectos que poco a poco iremos realizando cuando las circunstancias nos lo permitan. Os invito a participar generosamente, pues así hacemos presente la acción caritativa de la Iglesia y, de modo específico, de nuestra Iglesia particular Castrense de España.

      D. Ramón Canseco Valladares – Capellán Castrense – Presidente de la Cáritas Parroquial Castrense Valencia-Castellón (CPC-31)