Noticia24/08/2020

Situación de la intervención de Cáritas Castrense en Malí

La intervención de Cáritas Castrense en Mali se remonta a 2017 cuando se asumió el proyecto “Construir Futuro”, que se materializó en la construcción de un Centro Educativo Multifuncional orientado al desarrollo integral del individuo, en el complejo Farada en la provincia de Kati.

Situación de la intervención de Cáritas Castrense en Malí

La intervención de Cáritas Castrense  (CC) en Mali se remonta a 2017 cuando se asumió el proyecto “Construir Futuro”, que se materializó en la construcción de un Centro Educativo Multifuncional orientado al desarrollo integral del individuo, en el complejo Farada en la provincia de Kati.

El presupuesto inicial era de 23.600 euros, para lo que se contaba con diversos ingresos procedentes de la actividad deportiva solidaria “Cruce a nado del Estrecho” y otras aportaciones de empresas  y donaciones de particulares.

En julio de 2017 se realizó la actividad deportiva en la que un grupo de profesores y alumnos de la Academia General Militar  cruzaron el estrecho de Gibraltar a nado destinando los beneficios económicos en apoyo de este proyecto.

Posteriormente, en 2019, se realizó la segunda fase en la que se construyeron dos aseos en ese mismo complejo.

A principio del año 2020, el misionero responsable de la Parroquia Nuestra Señora Auxiliadora de Kati, padre Emile Konare, que es quien dirige el Centro Multifuncional citado, se dirigió a CC en solicitud de ayuda a su labor pastoral, en este caso para apoyar el coste del funcionamiento de un Centro de Promoción Femenino, La Paz, creado en aquella parroquia en 2016, que acoge a niñas en fracaso escolar de la ciudad de Kati y alrededores.

En otras circunstancias, CC trataría de recaudar esos fondos con la participación de las Cáritas Parroquiales Castrenses (CPC,s) como ocurre en otros Proyectos de cooperación internacional de CC, pero en la situación  sobrevenida por el COVID-19, las CPC,s se han visto desbordadas ante la necesidad de ayuda a los españoles desfavorecidos por esta pandemia.

La intención en CC es intentar dar ese apoyo financiero solicitado, en torno a los 6.500 euros, presentando este proyecto a alguna de las convocatorias que diversas fundaciones o empresas anuncian regularmente, al estimar que la necesidad que nos transmite aquella parroquia puede tener cabida dentro de las ayudas a la Cooperación al Desarrollo de esas entidades patrocinadoras.

Centro femenino La Paz

Alumnas año 2019 – 2020

Comentario de Ángel Expósito en la Linterna