Segundo curso de Acompañamiento a Personas con Discapacidad
El pasado sábado 19 se impartió el segundo curso de Acompañamiento a Personas con Discapacidad, dirigido a los voluntarios de las distintas Cáritas Parroquiales que realizan su labor caritativa en la entidad.
Segundo curso de Acompañamiento a Personas con Discapacidad
El pasado sábado 19 se impartió el segundo curso de Acompañamiento a Personas con Discapacidad, dirigido a los voluntarios de las distintas Cáritas Parroquiales que realizan su labor caritativa en la entidad.
Esta formación que lleva por título: “Una nueva mirada a la discapacidad” ha sido el resultado de la coordinación entre el maravilloso Responsable Formación Continua y a Medida del CES Juan Pablo II con el Equipo de Atención a Personas con Discapacidad de los Servicios Centrales, quienes conjuntamente diseñaron y adaptaron los contenidos a las necesidades del voluntariado de Cáritas Castrense.
En esta ocasión, se contó con la presencia de una magnífica ponente, Lorena Valle, licenciada en Psicología y experta en prevención, detección e intervención ante diversas situaciones, así como en la formación enfocada a la ayuda y mejora de personas con discapacidad.
La jornada formativa se impartió en la modalidad online, debido a las circunstancias sanitarias actuales. Durante las siete horas de duración de la misma se realizó un itinerario dirigido a la adquisición de conocimientos y herramientas teórico-prácticas del voluntario para llevar acabo adecuada y caritativamente los acompañamientos que se realizan en el Proyecto de Atención a Personas con Discapacidad.
Participaron muy activamente y con mucho interés e ilusión 38 personas, procedentes de los Servicios Centrales y de las Cáritas Parroquiales de Aragón, Cartagena, Ceuta, Granada, La Dehesa y Valladolid.
También asistieron personas en cuya unidad familiar algún miembro tiene discapacidad, técnicos profesionales de centros especiales de discapacidad y voluntarios pertenecientes a otras asociaciones que también desarrollan acompañamiento en su acción social.
Cabe destacar la especial colaboración de Mari Mar García, autora del libro Mar Afuera, luchadora nata, que con su testimonio lleno de vida consiguió llenar los corazones de los asistentes de fortaleza y esperanza.