Noticia18/10/2020

I Reunión de Voluntarios de la Cáritas Parroquial Castrense de Gran Canaria.

Desde la CPC Gran Canaria se muestra una gran alegría de poder dar la bienvenida personalmente a los nuevos voluntarios ya que son la garantía de la eficacia de la labor desempeñada día a día, siendo además este acto especialmente ilusionante porque supone una reactivación de las actividades presenciales.

I Reunión de Voluntarios de la CPC de Gran Canaria.

En la tarde del pasado jueves 15 de octubre, se mantuvo la ‘I Reunión de Voluntarios’ de la Cáritas Parroquial Castrense (CPC) de Gran Canaria.

Encabezada por el Páter Presidente D. Juan Luis García Rodríguez, los voluntarios de la misma que ya estaban dados de alta y aquellos que desearon obtener información sobre las actividades de la CPC acudieron a las instalaciones del Aula Magna de la Base General Alemán Ramírez para recibir una conferencia de mano del Director Miguel Moreno Moreno y para recibir instrucciones de coordinación por parte de la ‘Encargada de Voluntarios’, la Brigada Teresa Garbayo Pastor. Además se plantearon dudas por parte del personal asistente de cara al procedimiento de alta y otros aspectos.

Se contó con la compañía del Ilmo. Sr. Coronel D. Emilio Tomé Delgado Jefe de la Unidad de Servicios de Base, que desde el comienzo de la andadura de nuestra joven institución se ha prestado en todo momento para apoyar todas las actividades mediante la facilitación de instalaciones y servicios.

Todo ello se ha realizado garantizando las medidas de seguridad sanitaria en la sala mediante la obligada separación entre personas y el empleo de mascarilla por todos los asistentes.

Tras la situación vivida durante la pandemia del COVID-19 la Cáritas Parroquial Castrense de Gran Canaria va poco a poco recuperando sus actividades, con más fuerza y determinación si cabe para garantizar su presencia y asistencia en la isla de Gran Canaria en estos duros momentos.

Desde la CPC Gran Canaria se muestra una gran alegría de poder dar la bienvenida personalmente a los nuevos voluntarios ya que son la garantía de la eficacia de la labor desempeñada día a día, siendo además este acto especialmente ilusionante porque supone una reactivación de las actividades presenciales.