En el día de San Juan de Ávila, el “Granero de José” cumple un año superando los 100.000 euros en donaciones
La iniciativa partió del Arzobispo Castrense de España, monseñor D. Juan del Rio (q.e.p.d.), fallecido el 28 de enero de 2021 a consecuencia de al COVID-19, que lanzó este reto a sus capellanes el día de la conmemoración de San Juan de Ávila, encargándose Cáritas Castrense de su gestión y puesta en marcha.
El “Granero de José” cumple un año
En mayo de 2020 se puso en marcha el Granero de José.
La iniciativa partió del Arzobispo Castrense de España, monseñor D. Juan del Rio (q.e.p.d.), fallecido el 28 de enero de 2021, que anticipando las terribles situaciones que se iban derivar como consecuencia de la pandemia ocasionada por la COVID-19 aprovechó la reunión que mantuvo con los capellanes castrenses el día de San Juan de Ávila para lanzar el reto y, posteriormente, encargó a Cáritas Castrense la gestión del mismo.
La idea fue crear un fondo de emergencia con el fin de paliar las necesidades que se produjeran entre los más desfavorecidos de una forma ágil e inmediata.
A punto de cumplirse un año del inicio de la campaña, su lanzamiento en la web fue el 25 de mayo, los resultados han sido espectaculares.
Estas últimas semanas el granero ha recibido, aparte de las aportaciones habituales de donantes, un impulso especial gracias a las iniciativas de algunas parroquias castrenses destacando las de Valencia/Castellón, Barcelona y Santa María de la Dehesa.
Las ayudas que se están llevando a cabo con esos recursos se han enfocado con especial atención a cubrir necesidades como:
- Alimentación
- Medicinas
- Vivienda y suministros servicios esenciales (agua; luz; gas etc.)
- Académicos/escolarización
- Otras actividades tendentes a cubrir necesidades básicas.
El sistema que se ha establecido permite llegar con gran flexibilidad a los más necesitados gracias a la activa labor de nuestras 38 Cáritas Parroquiales Castrenses distribuidas por todo el ámbito del Arzobispado Castrense de España.
La situación ocasionada por la pandemia aún no ha finalizado y las necesidades de las personas más afectadas siguen ahí, por lo que habrá que mantener la iniciativa y seguir aportando recursos al Granero de José para continuar con esta eficiente labor caritativa y asistencial.
Agradecemos a todas las personas que aportan fondos al Granero de José sus donaciones y a los voluntarios que llevan la ayuda a los que la necesitan su “colaboración inapreciable.”