Noticia26/04/2020

Coronavirus: El albergue “Cano Mata Vigil” y el “Centro de Día” atienden y facilitan el confinamiento a las personas sin hogar

El Centro de Día cambia su ubicación, durante el estado de emergencia, para prestar un mejor servicio adecuado a las exigencias sanitarias

En esta crisis sanitaria muchos de nosotros vivimos el confinamiento con la mayoría de necesidades cubiertas, pero ¿nos imaginamos como puede salvaguardar su salud una persona que está en la calle?

Servicios mínimos de Cáritas orientados a las personas sin hogar

La crisis sanitaria que estamos viviendo ha exigido toda una acción de reorganización de Cáritas en Asturias para poder cumplir con las medidas decretadas por el estado de alarma. De esta manera se han establecido unos servicios mínimos en 5 proyectos y centros del programa de Personas Sin Hogar: entre ellos el Albergue “Cano Mata Vigil” y el “Centro de día”, ubicados en Oviedo.

En ambos y ante la situación de la pandemia del COVID-19, el jueves 12 de marzo y previo a la declaración del estado de alarma, se establecen una serie de medidas sanitarias, higiénicas y de distanciamiento social, quedando las personas acogidas desde esta fecha en confinamiento en el albergue.

Albergue “Cano Mata Vigil”

A día de hoy, 40 personas están cumpliendo el confinamiento en el albergue Cano Mata desde el inicio del estado de alarma.  Ninguna persona presenta síntomas, estamos a la espera de la realización de pruebas PCR y todas, junto con el personal técnico que los acompaña, guardan todas las medidas de prevención, entre ellas el uso de mascarillas, guantes, turnos para comer, distancia de seguridad, limpieza y desinfección de las instalaciones etc.

Cáritas tomó la decisión de ampliar el tiempo de estancia para garantizar todas sus necesidades esenciales y por otro lado reducir la movilidad de las personas en situación de sin hogar.   Debido al confinamiento no pueden salir del centro salvo circunstancias excepcionales sobre todo de salud. La estabilidad ha contribuido para generar un buen clima y que las personas se encuentren tranquilas y satisfechas. Para las que continúan en situación de calle se han abierto dos dispositivos) de Gijón y Oviedo.

No se están admitiendo incorporaciones nuevas, salvo alguna excepción que vengan derivados con prueba de PCR negativa de forma que podamos garantizar la salud de las personas acogidas. Tampoco se reciben derivaciones nuevas ni personas que soliciten alojamiento.

Centro de Día

Ubicado habitualmente dentro del Albergue, el centro de día, ofrece servicios de higiene y lavado de ropa, debido al estado de alarma y dado que la entrada y salida del centro implicaba el tránsito dentro del Albergue, el 20 de marzo se interrumpió la atención a las personas sin hogar para poder cumplir rigurosamente con las disposiciones sanitarias en el albergue.

Este pasado 20 de abril Cáritas habilitó otra localización en Oviedo y reabrió los servicios para atender a las personas que viven en infravivienda o en habitaciones que no tendrían cubiertas estás necesidades. El servicio atiende de lunes a viernes en horario de 9.30 a 12.30 horas, cubriendo las necesidades de higiene (duchas) y lavado de ropa, pero además posibilita la valoración de las diferentes necesidades que las personas en esta situación puedan demandar. El servicio se está realizando con cita para garantizar las medidas sanitarias y una atención muy personalizada.

El evidente origen sanitario de la crisis no debe cegarnos ante unas consecuencias sociales que sufrirán con mayor rigor las personas en situación de exclusión social grave como lo son aquellas que carecen de una vivienda digna y de un hogar.  Las personas que sufren realidades de hacinamiento o infravivienda se ven, en estos días, abocados a situaciones de alto riesgo (emocional, relacional, de salubridad…).

Cáritas subraya que son necesarias las medidas extraordinarias que se están haciendo efectivas para las personas en situación de sin hogar. En todo caso, será relevante que se tenga en especial consideración, en la aplicación del estado de alarma en lo relacionado con la prohibición de estar en la vía pública, la situación de aquellas personas que carecen de otro lugar en el que vivir o que necesitan desplazarse para acudir a servicios básicos.

El programa de personas sin hogar de Cáritas atendió en el último año a 1.344 personas. Cuenta con 6 proyectos y centros: el Albergue “Cano Mata Vigil”, el Centro de día, el Centro de Encuentro y Acogida para personas toxicómanas, en Oviedo, la Comunidad Terapéutica para personas alcohólicas, “La Santina” en Gijón y la Casa de acogida “Luz Rodríguez Casanova” en Avilés, así como la Red de Hogares, en Avilés, Blimea, Gijón y Oviedo.


Cuentas de Cáritas Diocesana de Oviedo

CAJA RURAL ES74 3059 0001 1211 3207 2321

LA CAIXA ES02 2100 1600 1402 0006 5193

LIBERBANK ES90 2048 0000 2834 0000 7658

SABADELLHERRERO ES89 0081 5770 0300 0110 9213

DESCARGAR NOTICIA 

DONAR