Cáritas en Asturias participa en la campaña “365 días solidarios”
Campaña de la Federación de Distribuidores Farmacéuticos de España destinada a Cáritas para el trabajo con las personas mayores y difundir entre sus federados las campañas de sensibilización de Caritas.
La campaña “Distribución Farmacéutica: 365 días solidarios” es una campaña de la Federación de Distribuidores Farmacéuticos de España destinada a Cáritas, a través de acuerdo de colaboración pretenden fortalecer, a través de la colaboración económica, el trabajo de Cáritas con las personas mayores y difundir entre sus federados las campañas de sensibilización de Caritas.
El proceso de envejecimiento de la población sigue avanzando, cambiando significativamente el dibujo de la pirámide poblacional, en España y en Asturias.
El Informe FOESSA que refleja la realidad de la exclusión y el desarrollo social en Asturias, presentado hace un mes, nos habla también de lo preocupante que resulta el desarrollo futuro del Principado, por ser una comunidad poco dinámica desde el punto de vista demográfico y económico, con un gasto social elevado. Pero existe otra preocupación para Cáritas, la de esas muchas personas para quienes la llegada a la vejez implica una serie de cambios vitales, más allá del hecho de cumplir años.
La soledad, tanto la objetiva como la subjetiva, repercute directamente, de forma negativa, en la satisfacción de sus necesidades más vitales, en su salud, en la relación con su entorno, en el acceso a los servicios comunitarios, en su seguridad, en su nutrición y en su calidad de vida en general. Por esta razón, Cáritas pone en marcha los proyectos de acompañamiento a las personas mayores en sus domicilios: especialmente cuando están en situación de precariedad social y dependencia funcional como complemento a la atención de los Servicios Sociales públicos o de otras entidades. El objetivo es que puedan vivir dignamente en su entorno habitual, en las mejores condiciones posibles; y en residencias: cuando las personas mayores pueden ver incrementado el sentimiento de soledad por un cambio en sus condiciones de vida, ausencia de familia, de redes sociales, salida del entorno, enfermedad.
Además, es necesario revincular a las personas mayores en situación de soledad a su comunidad. Los voluntarios y técnicos de Cáritas trabajan en este esfuerzo a través de los proyectos Acompañando(NOS), Envejecer ayudando a crecer y Acércate, que se desarrollan, principalmente, en las zonas rurales del Oriente y Occidente de Asturias y en Oviedo y que engloba el Proyecto N’Alcordanza (en el recuerdo)
La actividad con las personas mayores nace en el año 2007, con actividades del voluntariado de Cáritas en las parroquias. Inicialmente en las zonas más rurales del Occidente y Oriente asturianos, Belmonte de Miranda y Candamo, paliando desde sus inicios posibles situaciones de soledad y aislamiento en las personas mayores, ampliándose, transcurridos los años a las Cuencas, Avilés y Oviedo.