La Campaña «Fériate Solidaridad» de Cáritas consigue recaudar 29.221 euros
Cáritas agradece a socios, donantes, colaboradores, empresas y medios de comunicación su implicación en esta iniciativa solidaria, que venía a sustituir a la tradicional Tómbola de septiembre.
La pandemia sigue cebándose de manera especial con las personas más frágiles con las que Cáritas trabaja en un escenario árido en el que, sin embargo, rebrotan también signos de solidaridad. Una vez más, socios, donantes, empresas, medios de comunicación… han respondido a la llamada de Cáritas, y este apoyo ha hecho posible la recaudación de 29.221,90 euros a través de la campaña Fériate Solidaridad en la Tómbola de Cáritas”, que la Institución ponía en marcha el pasado mes de septiembre, como alternativa a la tómbola tradicional de la Feria de septiembre.
«Cuando Cáritas hace un llamamiento a la sociedad, las personas responden», ha asegurado el secretario general de la Institución, Antonio García Blanquer, que ha agradecido el compromiso y la implicación de la sociedad albaceteña. El secretario de Cáritas ha recordado que la situación de las personas con las que trabaja la Institución para nada ha mejorado en estos meses, sino todo lo contrario, y que este tipo de apoyos están siendo vitales para poder seguir dando respuesta a tantas personas que lo necesitan.
En las 5 cuestaciones llevadas a cabo los martes de septiembre se han recaudado 18.000 euros, a través de Bizum se han registrado 1010 donativos, 59 a través de la página web y 159 SMS con la palabra TOMBOLA colaborando con la campaña. «Por pequeña que sea la cantidad, todo suma», ha señalado García Blanquer.
Para el secretario general de Cáritas la situación en la que nos encontramos exige articular respuestas inmediatas y eficaces a las necesidades urgentes de quienes están viendo como sus expectativas de futuro se hunden. Por eso Cáritas apuesta porque esta crisis sea una oportunidad y no una ocasión perdida, para sentar las bases de una sociedad donde la riqueza de lo comunitario, la solidaridad y la capacidad de cuidar y apoyar a quien lo necesita sigan más presentes que nunca.