Noticia22/04/2021

El equipo de voluntariado de Café-Calor retoma sus salidas para acompañar a personas sin hogar

Previamente, el equipo ha elaborado un censo para conocer la situación actual de las personas en situación de calle en la ciudad de Albacete.

La desigualdad en el acceso a la vivienda es un factor clave en las dinámicas de exclusión social; un derecho inaccesible para muchas personas que sufren la inseguridad y la inadecuación de su hogar, y que tiene una influencia notable sobre sus recursos económicos, su estado de salud y sus proyectos. La irrupción de la COVID-19 ha supuesto además un agravamiento de las condiciones de vida de los colectivos más vulnerables, como son las personas sin hogar. Dormir en la calle o permanecer en alojamientos temporales o de emergencia los coloca en una situación de alto riesgo y dificulta su acceso a un espacio adecuado de cuidado, higiene o aislamiento.

Cáritas Diocesana de Albacete acompaña a las personas en situación de sin hogar a través de las Cáritas Interparroquiales de La Roda, Villarrobledo, Hellín, Almansa y Caudete, donde presta una atención inicial, y a través del programa Café Calor, en la ciudad de Albacete, que retoma su actividad tras estos meses de parón con el objetivo de visibilizar la situación de estas personas. El equipo está compuesto por 10 personas voluntarias  de diverso perfil entre las que se encuentran miembros de Cáritas Joven, sacerdotes y profesionales de diferentes sectores, y con años de experiencia en esta actividad, que enriquece el equipo, y 2 técnicos de Cáritas Diocesana que acompañan y asesoran al equipo. Este proyecto pretende romper el aislamiento que supone vivir en la calle y establecer una relación de ayuda que permita a las personas que están en situación de calle iniciar un proceso de inserción social.

Censo sobre la realidad en Albacete

Con el objetivo de realizar un diagnóstico social de la realidad de las personas sin hogar, el equipo de Café Calor ha realizado un censo para conocer la situación actual de las personas sin hogar en Albacete. Para ello, dividieron la ciudad en 8 zonas y se organizaron por equipos para peinar las calles de la capital, haciendo especial hincapié en los puntos más factibles de pernoctación. De este estudio se ha desprendido que en estos momentos son 8 las personas que están viviendo en la calle. Se trata de varones, de entre 40-55 años, sobre todo de origen extranjero. Se ha detectado que los cajeros de entidades bancarias, espacios que anteriormente se usaban como lugar de pernoctación, han sido paulatinamente cerrados, por lo que las personas en situación de calle se han buscado otros espacios donde poder dormir, en su mayoría, por el centro de la ciudad. Se ha observado un número similar de presencia de personas sin hogar con respecto a años anteriores, con la salvedad de que las personas detectadas en el censo son diferentes de aquellas con las que venía trabajando años atrás.

Café Calor recorre las calles La actividad se retoma en coordinación con los Servicios Sociales públicos y con otras entidades que trabajan con personas en situación de calle como Cruz Roja y Fundación Atenea. Una oportunidad de seguir trabajando por construir una nueva realidad, visibilizando y denunciando la situación de las personas sin hogar, colocando en un primer plano su dignidad y sus derechos.