Acción social29/07/2019

Aprender… enseñando

Margarita nos cuenta su experiencia como voluntaria en el Taller inicial socio-laboral de Cáritas, un primer paso para trabajar habilidades y competencias más básicas a la hora de buscar un empleo.

Los que nos dedicamos o nos hemos dedicado a la enseñanza, sabemos que las cosas únicamente se aprenden cuando se enseñan. Antes de dar un conocimiento, has de trabajarlo tanto en tu interior que lo asimilas de una manera absolutamente distinta a la que te procuran horas y horas de estudio.

Y eso ocurre, desde mi humilde punto de vista, porque el aprendizaje y la enseñanza siempre son un juego de dos miradas, dos opiniones, dos comunicaciones. Al enseñar, procuras que el otro aprenda y para ello, tú- pobre maestro- te colocas en la cabeza del alumno para ir despejando una a una cada dificultad que pueda surgir.

Pero…¡cuánto se aprende también de los alumnos cuando se enseña!. Tras cuarenta años dedicada a la docencia, puedo decir satisfecha que me ha gustado mi profesión.

Ahora, en la jubilación, se me abre una puerta interesante para seguir recordando esos años, a los que no miro con nostalgia, sino con la tranquilidad y el orgullo del deber cumplido.

En algunas ocasiones he colaborado con el Taller Inicial Sociolaboral de Cáritas y, de esos momentos, quiero dejaros mi impresión en estas líneas.

Es agradable no ajustarte a ningún temario preestablecido e intentar solamente abrir, de alguna manera, los ojos y la mente de un pequeño grupo de personas que agradece todo lo que les aportes. Digo sus ojos y su mente, porque el corazón de estos alumnos está ya demasiado abierto a los avatares y sinsabores de la vida.

Esta experiencia me ha sido útil, sobre todo a mí y os la quiero hacer llegar, especialmente, a los que os empeñáis cada día en enseñar a los demás.

Aprender…enseñando…Son tantas las cosas que estos alumnos me han aportado que, sin pretenderlo, me he convertido yo misma en su discípula.

Aulas de vida misma, intercambio de comunicación, grandes dosis de empatía, comprensión, tolerancia…Vida desfavorecida a la que Cáritas aporta su ayuda para que puedan abrir su “inicial” mercado laboral. Voluntariado, al que también Cáritas, ofrece la posibilidad de seguir creciendo…