Mediación como herramienta de la convivencia
En Cáritas Albacete utilizamos la mediación penal para resolver conflictos y crear un clima de confianza que nos permitan encontrar espacios de acuerdo entre la víctima y el infractor.
Una visión rápida
¿Qué es la mediación? Se trata de una alternativa eficaz para la resolución de conflictos. De esta manera las partes implicadas llegan a una solución voluntaria y negociada, propiciando un clima de confianza que permite encontrar espacios de acuerdo.
¿Por qué apostar por esta herramienta? La mediación se convierte en una estrategia de gran ayuda dentro de los procesos de intervención globales de los servicios sociales dada la precaria situación de las personas con las que trabajamos, y su desconocimiento de los procedimientos legales.
En materia penal trabajamos la conciliación víctima/infractor, restableciendo así dela paz social mediante el diálogo comunitario y el encuentro personal entre los afectados. Esta herramienta responsabiliza a la persona infractora y repara las heridas personales y sociales provocadas a la víctima.
Uno de los factores que desencadenan el incremento del nivel de exclusión, a nivel familiar, es el ingreso de alguno de sus miembros en prisión, por ello realizamos acciones de mediación penitenciaria, encaminadas a favorecer el acceso a recursos formativos, terapéuticos o laborales fuera del centro penitenciario e imprescindibles para cumplir los itinerarios de inserción socio – laborales consensuados.
En materia civil la mediación se convierte en una estrategia fundamental para evitar el empeoramiento de situaciones familiares y personales de las familias a las que acompañamos. En los últimos años han aumentado las mediaciones con entidades bancarias para temas hipotecarios, con los arrendadores para evitar desahucios por falta de pago de rentas, así como otras intervenciones relacionadas con deudas de tipo civil.
En materia de mediación con Administraciones Públicas, trabajamos con las personas con menores niveles económicos y formativos, derivadas desde Servicios Sociales, que tienen dificultades para resolver de forma autónoma sus relaciones con la Administración, asumiendo la parte más técnica desde el punto de vista jurídico.
Ventajas de la mediación:
- Se ajusta a las necesidades de las partes implicadas.
- Es justa y neutral.
- Evita el desgaste emocional de ambas partes.
- No tiene costo para las partes.
- Ahorra tiempo, evitando el lento proceso legal.
- No hay ganadores ni perdedores, hay conflictos resueltos.
- La solución es definitiva.
- Es un proceso confidencial.