Acción social
Sin miedo
Educar, prevenir y sensibilizar sobre la violencia contra las mujeres.
Una visión rápida del proyecto
- Quién lo lleva a cabo: Cáritas Diocesana de Valladolid.
- En qué consiste: el proyecto está orientado a la prevención e intervención en situaciones de violencia familiar, priorizando el acompañamiento a mujeres que sufren situaciones de violencia machista.
- A quién va dirigido: a la población en general, aunque incide en grupos de población de riesgo como mujeres y hombres en situación de vulnerabilidad social y económica. a familias afectadas por situaciones de violencia doméstica; parejas en conflicto y con escasas habilidades de resolución; mujeres víctimas de violencia de género, y en algunas ocasiones menores víctimas de violencia doméstica o indirectamente afectados por violencia de género.
- Qué persigue: educar, prevenir y sensibilizar sobre la violencia contra las mujeres en todas sus manifestaciones así como intervenir en los casos de violencia familiar y género.
Objetivos
- Intervenir social y psicológicamente en los casos de violencia familiar y de género y garantizar a las víctimas el acceso a sus derechos.
- Acompañar a las mujeres víctimas de violencia a lo largo de todo el proceso de superación.
- Sensibilizar y prevenir sobre la violencia contra las mujeres en todas sus manifestaciones.
Qué hacemos
- Sensibilización, formación y prevención a través de ponencias informativas y motivacionales sobre violencia e igualdad, detección y atención personalizada en los casos de riesgo que se perciban en tales actividades.
- Asistencia y acompañamiento social y psicológico: asesoramiento de recursos sociales, económicos, alojamientos alternativos y terapias.
- Acciones de coordinación para lograr un mayor impacto de las acciones.
Ponemos el foco en…
- La reflexión conjunta con las mujeres que acompañamos.
- Intervención integrale para cubrir aspectos de salud, autonomía, desarrollo social e impulso laboral, soporte económico digno, desarrollo de capacidades y defensa de derechos.
- Flexibilidad de las acciones para adaptarnos a las necesidades de cada mujer o de cada situación familiar.
Queremos lograr…
- Que se visibilicen todas las situaciones de violencia familiar y machista.
- Que las mujeres víctimas tomen conciencia de su realidad y de sus posibilidades.
- Que el proyecto preste apoyo a todas las mujeres que de un modo u otro son víctimas y se acercan a otros proyectos de Cáritas
- Que la Iglesia sea mensaje de apoyo a las víctimas.